Las Alas de Uruguay ahora serán chilenas

Latin American Wings (LAW) y Alas Uruguay alcanzaron un acuerdo marco que está a la espera de la venia del gobierno de Uruguay, por medio del cual la aerolínea de capitales chilenos llevará a  cabo un proceso de revisión de antecedentes en su par uruguaya, con la finalidad de poder materializar en el corto plazo la integración entre ambas empresas.  

Si el acuerdo macro es aceptado por el gobierno uruguayo, LAW deberá adquirir la totalidad de las acciones de Alas Uruguay, lo que implicará que asuma los pasivos que la aerolínea uruguaya mantiene, especialmente con el Fondo para el Desarrollo (Fondes) por US$ 15.000.000, además de los salarios adeudados a los trabajadores.

En el caso de que la auditoría legal y financiera de Alas Uruguay avance correctamente, se espera que la aerolínea vuelva operar a la brevedad posible, con la prioridad puesta el restablecimiento del puente aéreo entre Montevideo y Buenos Aires. Este hecho se enmarca en la estrategia de LAW de expandir su presencia en América Latina. 

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.