Las 5 cosas que tenés que saber de Campus Party

Campus Party, el evento más grande de innovación, tecnología y creatividad llega al Centro de Convenciones de Punta del Este del 15 al 17 de marzo y vos tenés que estar ahí.

A través de la web ya podés comprar tu entrada en las distintas modalidades: Entrada Full experience US$90 para una persona, del 15 al 17 de marzo con acceso a todas las actividades del evento.No incluye camping.

Entrada doble+ camping doble US$160. Dos entradas Full Experience para dos personas, del 15 al 17 de marzo con acceso a todas las actividades del evento.Incluye camping (Carpa doble)

Daily pass sábado US$60. Entrada Full Experience para una persona, el 16 de marzo con acceso a todas actividades del evento ese día.No incluye camping.Daily pass domingo US$60. Entrada Full Experience para una persona, el 17 de marzo con acceso a todas actividades del evento ese día.No incluye camping

La experiencia Campus Party te ofrecerá:  la Arena donde conviven los Campuseros dentro de los espacios dedicados a comunidades, escenarios temáticos y talleres para compartir intereses.

También en la Arena suceden las competiciones de innovación y los desafíos para ganar premios. El área ideal para inspirarse, aprender y emprender.

En Campus Party habrá conferencias, workshops, retos y actividades especiales.

Habrá un espacio abierto e interactivo en donde convivirán las tecnologías más innovadoras, los videojuegos y el entretenimiento sin fin. Realidad virtual, chatear con un robot o volar con un dron: ¡todo será posible en la Zona Experiencia!

En Campus Party te encontrarás con The Village, un lugar para desconectar, relajarse y recargar energías para estar listo para vivir grandes aventuras. En el campamento geek más grande del mundo podrás vivir una experiencia imperdible, solo para verdaderos “campuseros”.
¡No dejes que te lo cuenten, tenés que estar ahí!
 

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.