Lanzamiento Programa Arenas del Cabo: un proyecto triple impacto

(In Content) Con la compañía de más de 200 invitados, Balsa & Asociados presentó Programa Arenas del Cabo, el proyecto triple impacto que está llevando adelante en Cabo Polonio. El evento se desarrolló en el multiespacio gastronómico Obra, con una original puesta en escena que incluyó uno de los icónicos camiones de ingreso al pueblo.

Equipo de Balsa & Asociados
Juan Balsa, director general de Balsa & Asociados
Camila Risso, Directora de Marketing en Balsa & Asociados, Juan Manuel Mendioroz, director de Operaciones, y Diego de Yeregui, director de Legales
Rodolfo Maisonave, Ignacio Piñeiro, Diego Álvarez
Marcela Nuñez y Gonzalo Ajo Nuñez
Gustavo Zerbino, Sofía Zervino, Brian Diaz
Mateo Larre Bo director comercial, Joaquín Izuibejeres, socio del Programa Arenas del Cabo y Juan Balsa, director general de Balsa & Asociados
Carolina Ameglio, Sofía Barrán, Inés Miller

Mientras se disfrutaba de tapas y tragos, el director de Balsa & Asociados, Juan Balsa, explicó en qué consiste esta iniciativa que combina la oportunidad de adquirir casas en el pueblo con una gestión sostenible, con el objetivo de preservar el patrimonio natural del Parque Nacional. Además, el proyecto generará trabajo para la comunidad local, promoverá el turismo sustentable e impulsará actividades que fomenten los valores del lugar. 

Por su parte, Gonzalo “Ajo” Nuñez, vecino referente del Cabo Polonio destacó la importancia de programas como Arenas del Cabo, que toman en cuenta la perspectiva de los pobladores locales. El arquitecto Martín Comas contó su experiencia con arquitectura sustentable, mientras que Karen Higgs, galesa residente en Uruguay y directora de la guía Guru’Guay, destacó los atributos del Cabo que lo hacen un destino admirado a nivel mundial.

El cierre del evento estuvo a cargo de una banda formada por tres leyendas de la música uruguaya, vinculadas al Polonio: Gustavo Montemurro, Urbano Moraes y Walter “Nego” Haedo. Juntos, ofrecieron un show con música instrumental y versiones de clásicos del rock, candombe y música popular.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.