La zona franca de Nueva Palmira se encuentra entre los 10 principales destinos de exportación

El aumento de la zona franca de Nueva Palmira fue debido a mayores ventas de soja, junto con China que registró incrementos en varios rubros como ser carne, madera, cuero y soja. En tanto, la mayor baja se dio hacia Israel por menores colocaciones de carne.

Las solicitudes de exportación de bienes registraron un incremento en marzo de 11%, con respecto a igual mes de 2017, tras alcanzar un monto de US$ 669,4 millones, según los datos relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) en base a Documentos Únicos de Aduanas que no incluyen las exportaciones que salen del país desde zonas francas.

En el primer trimestre del año el aumento fue de 14,8%, mientras que en los 12 meses finalizados en marzo las exportaciones sumaron US$ 8.020,3 millones, lo que significó un aumento de 12% frente al año móvil finalizado en marzo de 2017.

El aumento del mes de marzo pasa a 11,8% si se toma en cuenta lo exportado también desde las zonas francas, es decir US$ 766,6 millones frente a los US$ 685,7 de marzo de 2017, según información recabada por Uruguay XXI . En tanto, el acumulado del trimestre registró un incremento de 16,8% con la misma medición.

China continuó liderando el ranking de solicitudes de exportación en marzo, esta vez con un aumento de 45,31% frente a igual mes de 2017, según criterio aduanero. El aumento respondió a la mayor venta de madera, aunque también aumentaron las colocaciones de carne, lana, lácteos, soja y cueros. En tanto, Brasil quedó en segundo puesto y registró una baja de 12,15% en marzo por menores ventas de lácteos, plásticos y cereales, pese al incremento de vehículos y productos de molinería.

Uruguay le está exportando energía eléctrica a Brasil y Argentina, sin embargo todavía no se incorpora a las estadísticas mensuales por información incompleta.

En el primer trimestre del año las exportaciones sumaron US$ 1.821,9 millones, lo que significó un aumento de 14,8% frente a igual período de 2017, según criterio aduanero. En el ranking de los principales destinos se ubicaron China, Brasil y la zona franca de Punta Pereira, donde se encuentra la planta de celulosa de Montes del Plata.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.