La vieja Hostería del Lago se transformará en Lawa Calyptus (US$ 15 Millones para 70 monoambientes y dos torres)

(Por Mathías Buela) El proyecto consta de dos grandes etapas: la primera será para remodelar el viejo hotel y la segunda para construir dos torres de cinco niveles. Ya hay reservas.

El histórico edificio ubicado en Barra de Carrasco, al norte de Avenida Giannattasio, donde durante años funcionó la Hostería del Lago y tiempo después el hotel Howard Johnson, fue vendido, se remodelará y en el predio se construirán dos torres de cinco niveles. La empresa encargada del desarrollo es Calyptus  y la idea es transformar 70 de las habitaciones en monoambientes, tres en unidades de un dormitorio y cuatro en unidades de dos dormitorios.

Así lo explicó a InfoNegocios Adolfo Saez Delbene, Socio del desarrollista Calyptus, quien además contó que el proyecto se divide en dos etapas: “según el masterplan, la primera etapa consiste en la reforma del hotel y después empezaremos con la etapa dos, que es la construcción de dos torres que estarán contra la calle”. 

Saez Delbene comentó también que embarcarse en dicho proyecto es una apuesta, principalmente porque el formato de monoambientes tiene su público en personas jóvenes que se independizan, y generalmente esa clase de desarrollos se ubican más cerca del Centro de Montevideo. Con Lawa Calyptus los inversores apuntan a personas que trabajan en Zonamérica o en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Carrasco. En estos días la empresa realizó el primer Friends & Family y, según cuentan, la reacción fue tan buena que ya cerraron la primera etapa de ventas, con unidades que van desde US$ 117.585 a US$ 327.303.

La primera etapa del masterplan comenzará en la última quincena de agosto y también incluye hacer el subsuelo de las futuras torres. Esperan que las obras lleven entre 12 y 14 meses. Sin embargo, la construcción de las torres no necesariamente deberá esperar por el fin de la remodelación ya que, según estiman, podrá comenzar con un porcentaje del proyecto vendido. En total, la inversión de ambas etapas rondará los US$ 15.000.000.

Desde Calyptus apuntan que uno de los fuertes de Lawa Calyptus estará en los amenities: tendrá gimnasio, play room, cocina compartida, piscina abierta, piscina cerrada, dos barbacoas dobles, sala de estar, bar y otros espacios compartidos. Además, por la cantidad de unidades, planifican que los gastos comunes se reduzcan.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.