La venta de fideos instantáneos se fue por las nubes (más de 5 millones de unidades por año)

Leopoldo Gross registró un %150 de aumento en las ventas de fideos de la marca Nissin comparando el 2021 con 2022; la clave está en la practicidad que buscan los clientes. 

El consumo de fideos instantáneos se convirtió en una tendencia y en el verano 2023 tuvo un pico de ventas que sorprendió a sus importadores. La empresa Leopoldo Gross, que importa estos alimentos de marca Nissin contó a InfoNegocios que desde que en 2016 se inició la actividad, se vio que había un mercado “con mucha oportunidad” y desde entonces hubo un crecimiento sostenido en su consumo que al principio se veía solamente en invierno pero que luego empezó a sentirse también en verano. “Crecimos 150% en 2022 en comparación con 2021, manteniendo una participación de mercado de líderes frente a otras marcas”, explicó Tatiana Gross, encargada de comestibles de la empresa. En 2022 se vendieron más de 5 millones de unidades, según dijo.

 “Es una tendencia para las personas que buscan más practicidad. Los consumidores consideran cada vez más el tipo de producto que se llevan teniendo en cuenta el sabor, la practicidad y la variedad. Y eso hizo que la industria de los fideos instantáneos se consolidara como una categoría de alimentos resistente y fuerte”, agregó.

 El producto se vende por igual en todos los barrios e incluso bastante en el interior del país, y el sabor con más popularidad es pollo, explicó Gross. “Para Ramen contamos con pollo, carne, verdura y camarones. En Cup Noodles tenemos: pollo, carne, verdura, pollo picante, bolognesa, cheddar y frutos del mar”, explicitó.

 “La filosofía de Nissin Foods Brasil está inspirada en la confianza, la calidad, la comodidad y el sabor que el Sr. Momofuku Ando, fundador de la empresa, siempre instituyó en sus productos. El Sr. Momofuku también fue el inventor de los fideos instantáneos y un gran revolucionario de la cultura alimentaria en el mundo. Hoy los productos de Nissin se fabrican en más de 20 países y están presentes en más de 80 países”, contó.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.