La Vaca Muerta que todavía brilla (exploraciones confirmarían potencial de extracción de oro)

Antes de fin de año, la minera de origen canadiense Orosur Minning (ex UME) sabrá las características finales de la “pequeña sorpresa” que arrojaron los estudios preliminares de la búsqueda de oro en el proyecto que la compañía tiene en la zona denominada Vaca Muerta (departamento de Rivera). La compañía explota la única mina de oro en producción en Uruguay ubicada en el paraje riverense Minas de Corrales. Ignacio Salazar, director y CFO de Orusur, reconoció que los datos manejados por la empresa auguran que, de confirmarse los estudios preliminares, se trataría de oro “ley 2,6” superior a los 1,2 que se extraen de El Arenal. La ley del oro, indica la cantidad de gramos del metal que pueden extraerse por cada tonelada de tierra que se mueve. De todas maneras, a pesar del alto precio que el oro muestra hoy (ronda los US$ 1.300 la onza) el producto que se extraiga de Vaca Muerta podría estar comercializándose recién en dos o tres años. La compañía se dedica actualmente a la minería a cielo abierto pero podría ingresar a una etapa de prospección subterránea en la mina El Arenal, que demandaría una inversión de unos US$ 30 millones y espera aprobación por parte de Dinamige y Dinama.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.