La tecnológica Tilsor entre las cinco “niñas mimadas” de Oracle

El gigante de software Oracle acaba de crear una nueva estructura global de niveles de partners. Y eligió cinco socios de negocios en el mundo, tres de los cuales están en Estados Unidos, uno de Brasil y otro de Uruguay (Tilsor) para ser los primeros en ingresar en la categoría Platinum, la más alta posible. El nombramiento se oficializó a principio de diciembre en California por su sólida experiencia y conocimientos, y excelencia en entregar productos de tecnología Oracle y servicios de consultoría de alto nivel en Software de Sistemas y Software de Aplicaciones de Negocios de Internet. Para Jorge Vidart, fundador y director de la compañía uruguaya, el nombramiento “es un gran reconocimiento”. Tilsor lleva 19 años trabajando con Oracle, han crecido enormemente, y logrado una participación de mercado muy grande con 250 clientes Oracle en Uruguay y proyectos en las principales dependencias de gobierno. Según estimó Vidart, el 2009 cerrará con un crecimiento cercano al 10% respecto al 2008 que cerró con una facturación de US$ 8,5 millones. Y el 2010 lo ve muy favorable. “Ya despejado el clima electoral, va a haber una continuidad en cierta medida y el Estado es un agente muy dinamizador en nuestra área. Vemos muchísimas posibilidades de seguir creciendo allí” aventuró.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.