La tarde del jueves 30 de junio tuvo a la CUSAI (Cámara Uruguaya de Servicios de Arquitectura e Ingeniería) celebrando su quinto año de vida

(IN Content) La celebración se realizó en el Espacio Cultural Fábrica, y asistieron todos sus miembros e invitados contando con el apoyo de Uruguay XXI, ANDE, SAU, AIU y la CCSUY. El evento tuvo 3 exposiciones de alto valor de la mano de Facundo del Castillo de Igenium, Juan Andrés Marín Crosa de LabSud y Martín Gómez Platero, de Estudio Gómez Platero Arquitectos.

Un evento cálido, cercano, para realizar networking y profundizar sobre diferentes estrategias de internacionalización para empresas de Arquitectura e Ingeniería.

Desde 2017, la CUSAI busca potenciar y desarrollar las empresas prestadoras de servicios de arquitectura e ingeniería con principal foco en la internacionalización y contribuir al posicionamiento estratégico de Uruguay en el mercado internacional como prestador de servicios globales.

Para conocer más sobre la CUSAI podés visitar su sitio web: https://www.cusai.org.uy/

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.