La Semana Santa ya está lista para ser planificada (Monzeglio destacó una altísima temporada desde diciembre hasta la fecha)

El último fin de semana largo antes del regreso a clases no solo marcó el cierre de unas vacaciones para algunos uruguayos, sino también el comienzo de la planificación para la Semana Santa. Mientras muchos aún disfrutan de sus vacaciones, otros ya se encuentran de vuelta en el trabajo, anticipando el próximo feriado que acortará el mes de marzo.

 

Remo Monzeglio, subsecretario de Turismo, lo describió como una "altísima temporada" que se inauguró a finales de diciembre del año pasado y continúa hasta la fecha. La evaluación general fue sumamente positiva, destacándose una ocupación hotelera notable y eventos culturales que convocaron a visitantes de diversas nacionalidades.

Monzeglio describió el fin de semana de Carnaval como especial, al extender la "altísima temporada" desde finales de diciembre hasta la fecha actual. La evaluación fue innegablemente positiva, marcando un periodo excepcional para el turismo en Uruguay.

Respecto a la ocupación hotelera, mencionó que los hoteles de mayor categoría y costo estuvieron completamente ocupados, con reservas previas. Destacó que complejos como Solanas, el más grande en Punta del Este, recibieron a públicos de diferentes nacionalidades. La gastronomía y la hotelería en Punta del Este y Maldonado tuvieron un desempeño excelente.

El subsecretario de Turismo confirmó la presencia significativa de turistas brasileños y expresó su optimismo sobre el crecimiento continuo. Aunque reconoció la incertidumbre que rodea la situación política en Argentina y su posible impacto en los visitantes de ese país al turismo uruguayo, Monzeglio mantiene la expectativa positiva de mantener o incluso superar los números alcanzados en el turismo del año pasado, especialmente en lo que respecta a los visitantes argentinos.

Remo concluyó la entrevista con un mensaje para aquellos que planean adelantarse en Semana Santa, alentando la visita a la región y destacando que se espera una celebración destacada en este periodo del año. “La recomendación es ser previsores con las reservas, ya que la demanda puede superar la disponibilidad en lugares destacados”, subrayó.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.