La renta per cápita es 50% menor en la región que en los países desarrollados


En el primer día de la Conferencia CAF: Productividad e Innovación para el Desarrollo, el debate entre los 500 líderes globales se centró en el futuro del empleo y el desarrollo de habilidades, al igual que el rol de las ciudades para impulsar el crecimiento.

El presidente de  Colombia, Iván Duque, junto al presidente ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Luis Carranza, abrieron el debate en la Conferencia CAF: Productividad e Innovación para el Desarrollo en Bogotá, Colombia.


Durante su intervención, el Presidente Ejecutivo de CAF señaló que “la diferencia de renta per cápita de los países desarrollados frente a los de la región en más de un 50% está explicado por la productividad, más que por el capital humano y la inversión”. Según el experto, la clave está en qué tan bien hacemos las cosas.


“La productividad es la herramienta fundamental con la que podemos aumentar el crecimiento y el bienestar de la población, es por esto que estamos promoviendo un “pacto por la productividad” que nos permita alcanzar los consensos políticos para impulsar iniciativas que prioricen este aspecto”, aseveró.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.