La renovación de El Hogar incluyó conservas de tomate y mermeladas

La marca de alimentos El Hogar, que fue fundada en 1890, tuvo a partir de febrero varios cambios en las fórmulas y presentaciones de sus principales productos de conservas a base de tomate y mermeladas tradicionales con azúcar y también dietéticas. “Estamos relanzando la marca con mucha fuerza”, contó a InfoNegocios su gerente comercial, José Guelfi. “Los productos y packaging fueron reposicionados a una imagen mucho más juvenil”, dice.

El “fuerte” de El Hogar siempre fue el tomate y ahora lo ofrece bajo diferentes salsas (como la napolitana o de oliva), sabores y texturas y también envases, que pueden ser de vidrio, tetra o plástico, además en diferentes cantidades. “Siempre vendimos en vidrio y aunque es el mejor, también es pesado y difícil de cargar y la gente ya no lo llevaba”, contó Guelfi.

El segundo rubro importante de El Hogar, las mermeladas, también tuvieron cambios en sus fórmulas y packaging. Guelfi contó que en este sector alimenticio tienen mucha competencia del exterior y sin embargo, estas últimas no prosperan como podría pensarse porque “solo los uruguayos entienden en gusto de los uruguayos”. 

En el pasado El Hogar también producía legumbres enlatadas pero según contó Guelfi, la competencia hizo imposible continuar en ese rubro. “Era imposible competir con las que venían de Brasil”, explicó. Actualmente, según sus estimaciones, en Uruguay, donde se consumen cantidades muy altas de tomate, El Hogar provee de un 10% del consumo y la misma cantidad en las mermeladas.

El Hogar produce sus alimentos en la fábrica Varela Radío SA ubicada en Montevideo y también terceriza.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.