La "reina del verano" es Brasilera y se llama MOR. En 2012 se importaron playeras por US$ 5 millones

Hay blancas, azules, violetas, rojas y de prácticamente todos los colores del arcoíris; bajas, altas, de cuatro u ocho posiciones. No superan los $ 1000 y nos acompañan desde hace unos años a la playa. Las sillas de aluminio son, sin duda, el “producto” más caliente del verano que viene ganando posiciones año a año en el mercado local. Según los datos de importación que nos acercó la gente de Uruguay XXI, en Uruguay se importaron “asientos con armazón de metal” por un total de US$ 5,16 millones en el 2012). Y a juzgar por lo que se ve en la vuelta la marca que tiene mayor presencia (seguro tenés una en tu casa) es MOR, de origen brasileño.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La empresa Metalúrgica Mor produce más de mil ítems de “lazer” y camping. En 2012 facturó más de 450 millones de reales un 12% más que el año pasado. Actualmente exporta el 10% de su producción, principalmente a Uruguay, Argentina, Estados Unidos y Australia. La empresa planea invertir unos 70 millones de reales (US$ 35 millones) en una nueva unidad para fabricar productos isotérmicos. El emprendimiento creará 400 nuevos puestos de trabajo. Dentro de seis años, la empresa tiene como meta incrementar su facturación en 120 millones de reales (unos US$ 60 millones). El 30% de los productos vendidos por la marca son importados de China.
Su CEO es André Luiz Backes, un emprendedor de 54 años que hace casi tres décadas asumió la dirección de la empresa luego de la muerte de su padre y de adquirir acciones de los demás socios, miembros de la familia Mohr. Hoy, con 50 años en el mercado, la empresa es líder de productos de camping y playa en América del Sur.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.