La profesión "más vieja del mundo" también es negocio (una "fiesta" VIP no baja de US$ 3.000)

Para muchas mujeres (y cada vez más hombres) la prostitución es un medio de vida y para algunas de ellas una fuente de ingresos más que interesante. Y aunque la sociedad uruguaya quiera tapar el sol con un dedo y prefiera convencerse de que estas cosas no existen, todo el mundo sabe que hay un segmento de servicios VIP y que muchos de ellos trabajan con un book en establecimientos hoteleros, con empresas dedicadas full time y “personal” muy calificado. Y la presencia de estos servicios también ha llegado a la web. El sitio escorts.com.uy ofrece una amplia gama de acompañantes categorizados entre los cuales hay “traviesas”, “maduras” y hombres.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Otro sitio al que recurren por servicios es montevideoescorts.com, una empresa que se presenta como “una empresa de servicios publicitarios de contactos”, perteneciente al Grupo Escortspedia que tiene sucursales en Madrid e Ibiza. En Punta del Este hay unas cuantas empresas que se dedican al gerenciamiento de este tipo de servicios. Suelen cobrar unos US$ 100 por chica si el servicio implica llevarla al hotel o al lugar al que el cliente indique. También ofrecen servicios VIP que implican disponer de una casa, poner un DJ para pasar música y armar una barra de tragos. En ese caso, cada chica pasa a cotizarse hasta US$ 200 por relación. La tarifa también dependerá del tipo de relación sexual que el cliente solicite, y por lo general se piden entre 3 y 6 chicas por “fiesta”. Aparte, se les cobra el resto de los servicios que no bajan de US$ 3.000 la noche, casa incluida y por lo general con piscina.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.