La Pick Up definitiva: Ford Uruguay lanzó la nueva Ranger Raptor ¿Cuánto cuesta y cuántas se esperan vender?

(Por Mathías Buela) El evento se llevó a cabo en la casa central de Multimotors, donde se exhibieron las seis camionetas que ya llegaron; empresarios y prensa especializada concuerdan en que es la versión más extrema de la pick up.

La semana pasada el representante exclusivo de Ford en Uruguay, Multimotors, realizó el lanzamiento de uno de los vehículos más esperados del año: la nueva Ranger Raptor. El evento fue organizado en la casa central de Multimotors, en la calle Río Negro 1020, y contó con la conducción de José Luis Denari, Diseñador de transportes y comunicador argentino especializado en autos, que describió en detalle lo que podemos encontrar en esta nueva versión del monstruo de Ford.

InfoNegocios conversó con Fernando Pascual, Presidente de Multimotors, quien comentó que ya llegaron las primeras seis unidades al país y que están en camino más de 20. Al mismo tiempo, dijo que con la preventa ya se comercializaron 30 camionetas y esperan cerrar el año con entre 80 y 100 Raptors vendidas. En el evento de lanzamiento se confirmó que el precio para Uruguay es de US$ 99.900, costo “bastante competitivo” si se tienen en cuenta los valores que se manejan en el mercado argentino y norteamericano por el mismo vehículo. 

En cuanto a las características de la nueva Ranger Raptor, se destaca el motor 3.0 V6 Biturbo a nafta (la versión anterior es 2.0 Diesel) que fue comparado al que podemos encontrar en un Mustang, los casi 400 caballos de fuerza y la increíble aceleración de 0 a 100 Km/h en 6 segundos. A su vez, cuenta con un chasis reforzado, parrillas de aluminio, caja automática de 10 velocidades, ocho modos de conducción, tres modos de suspensión, cuatro modos de escape y tres modos de dirección. En palabras del presentador es “la versión más extrema jamás creada de la pick up deportiva”. 

En términos de estilo y diseño la versión 2023 cambió su gestualidad por una más agresiva y brutal que la de la generación anterior. En el interior destaca el diseño racing, una pantalla multimedia de 12 pulgadas y otra de instrumentos de 12.4 pulgadas, así como la implementación de ocho parlantes para lograr un sonido único. 

Además, en lo que tiene que ver con la seguridad, la nueva Ranger Raptor implementa el sistema Ford Co-Pilot 360 con control de velocidad crucero adaptativo, sistema de mantenimiento del carril, asistente pre-colisión con frenado automático de emergencia, asistente de frenado en reversa, asistente de dirección evasiva, estacionamiento automático asistido, sistema de información de punto ciego, cámara 360° y más. De la misma forma, logró el máximo nivel de seguridad pasiva con siete airbags. 

Un poco en broma y un poco en serio, tanto el presentador del evento como la prensa especializada concuerdan en que el techo de lo que se puede lograr con esta pick up está tan alto que “habría que darle un curso a la gente que la compre, porque no tiene límites”.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.