La peor crisis en el mejor momento (cuando el chocolate y la Pascua no parece ser dulce)

En muy poco tiempo Fabián Gesto se transformó en uno de los finos artistas del chocolate, elaborando exquisitos bombones, tabletas, mendiants y, por supuesto, huevos de pascua, cada uno como pieza de arte única y diferente. Con la misma pasión de siempre, Gesto aprovecha la zafra de Pascua para trabajar intensamente, pero la realidad indica que con tanto distanciamiento social y tantas empresas cerradas su negocio cayó un 60%.

Chocolates con sabor a arte. Joyas comestibles. Un vanguardista de la bombonería. Todas estas referencias tienen un solo nombre que, a su vez, es una marca: Fabián Gesto. También podría decirse que se trata de un nombre que es sinónimo de cambio y transformación, ya que hablamos de un analista en sistemas que, un día, se animó a soñar con algo distinto e hizo de ese sueño un camino de búsqueda y ese camino se concretó en una vocación: crear los más ricos chocolates –y los más artísticos– artesanales del país.

Para un empresario del chocolate, la semana de Pascua es la mejor semana comercial del año, ya que tanto los bombones como las tabletas o los mendiants son regalos perfectos para la ocasión, pero los huevos de Pascua son el regalo por excelencia, y más cuando se tratan de los elaborados por Gesto, que no solo son de diseño exclusivo sino que también utiliza únicamente chocolate de la marca Belcolade de Bélgica, lo que los hace únicos en sabor.

“Sin duda la zafra de Pascua es la mejor –comenta Gesto a InfoNegocios–, junto a San Valentín en febrero y el Día de la Madre en mayo. En mi caso, también, tengo una alta producción para el Día del Maestro y para Fin de Año, que en este escenario, va a ser el que quizá logre repuntar”.

Gesto se refiere, obviamente, al fuerte sacudón que el coronavirus ha generado en todos los ámbitos comerciales, que en su caso le tocó en el mejor momento del año para su negocio. “Si lo comparo con el año pasado, solo en lo que tiene que ver con huevos de Pascuas, el trabajo disminuyó un 60%, se cancelaron muchos pedidos, quedándome con algunos diseños y elaboraciones que me pidieron particulares”, remarcó el especialista en chocolatería.

Al tratarse de diseños artesanales exclusivos, todos y cada uno diferentes, el volumen de producción de Fabián Gesto Chocolates es de una escala limitada, por lo que el impacto es enorme. Incluso más, porque el gran valor agregado del emprendedor es su trabajo personalizado e incluso su entrega en mano.

“Si bien Pascua se despega –puntualiza Gesto–, mi trabajo fuerte es el de regalos empresariales, en los que el chocolate, como nosotros decimos, es una manera de decir gracias a clientes, socios y colaboradores. Yo hago muchos chocolates personalizarlos, con la estética de cada empresa, y eso también se cayó con esta crisis por distintos motivos: hubo empresas que decidieron ser cautelosas y no hicieron pedidos, hubo otras que tienen a todos sus empleados o clientes haciendo home office. Ni la empresas ni yo tenemos la logística preparada para esto”.

Lo mismo podría decirse de celebraciones o eventos, en los que venía destacándose el toque fino y elegante de regalos de chocolatería hechos por las manos de Gesto. “Al no haber ni fiestas ni eventos, tampoco tengo pedidos por ahí”, agregó sin desánimo Gesto, ya que insistió en que lo más importante y en lo que debe estar puesta la prioridad es la salud.

Sin duda son palabras de un emprendedor capaz de soñar con transformaciones completas y conocedor de que hay sabores amargos que potencian la creatividad y la ganas de salir adelante.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.