La novela de Pluna llega a su fin: los dos Boeing que quedan se rematarán como chatarra el 7 de agosto

Mediante dos últimos remates, la novela de Pluna llegará a su fin. Mientras que a fin de mes los interesados se llevarán el mobiliario que perteneció a la fundida aerolínea de bandera uruguaya, el 7 de agosto será el turno de los dos Boeing que todavía descansan en la pista del Aeropuerto de Carrasco. “Se venden como chatarra”, nos confirmó Héctor Bavastro, director de la empresa que estará a cargo de los remates.

El 30 de junio el desenlace de la historia de la fundida aerolínea de bandera uruguaya Pluna comenzará a tener su cierre. Es que ese día se realizará el remate del mobiliario de las antiguas oficinas. A partir de mañana quedarán expuestos los bienes entre las 9 y las 17 horas, hasta el día del remate a realizarse entre las 10 y las 14 horas en José María Penco 3427 a cargo de la firma Bavastro e Hijos.

Fue el director de esta empresa quien nos confirmó, además, que el 7 de agosto se realizará un remate más bien internacional. “Estará todo lo vinculado al hangar en donde se hacía el mantenimiento de los aviones”, indicó y por todo, se hace referencia no solo a las herramientas y repuestos de Bombardier y Boeing, sino también a las mismísimas aeronaves que hasta el día de hoy siguen estando en la pista del Aeropuerto Internacional de Carrasco. Con respecto al futuro de los aviones, Bavastro agregó: “Los dos Boeing que están en la pista se venden como chatarra. Seguramente serán para desguazar y para llevar al exterior”.

Al tratarse de un remate muy especial, porque no todos los días hay bienes de aerolíneas para ofrecer —y mucho menos aviones —, la firma buscó ayuda para saber exactamente cuál es la mejor manera de proceder. “Nos estamos asesorando para el armado del lote y hacer los contactos pertinentes en el exterior”, finalizó el director de Bavastro e Hijos.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.