Mostaza transforma una esquina histórica de Montevideo

(Por Mathías Buela) En la histórica y transitada esquina de Luis Alberto de Herrera y Rivera, donde hasta hace algún tiempo funcionaba un local de La Pasiva, se instalará La Mostaza. El local tendrá Auto Mostaza y se espera que abra en los primeros meses del 2024.

En una de las esquinas más transitadas de Montevideo, en la intersección de Luis Alberto de Herrera y Avenida Rivera, se avecina un cambio culinario con M mayúscula. Mostaza, la reconocida firma argentina, trazó un audaz plan de expansión en Uruguay desde 2018, y ahora eligió como nuevo punto el antiguo bastión de La Pasiva. Este local emblemático, testigo de incontables eventos familiares, cambia los panchos por las hamburguesas.

La apertura del nuevo establecimiento está programada para el primer trimestre del próximo año. La novedad más intrigante es la introducción del servicio Auto Mostaza, una fusión de practicidad y comodidad para aquellos conductores que quieran levantar su comida de camino a destino.

Detrás de esta iniciativa se encuentra el ambicioso plan de inversión de Mostaza, que en su momento anunció que destinaría US$15.000.000  para la apertura de 40 locales en Uruguay, en un período de cinco años.

Según fuentes de la empresa, la inversión mínima para adquirir una franquicia de Mostaza es de US$ 300,000, con regalías del 6%. Este modelo no solo impulsa la presencia de Mostaza en Uruguay, sino que ofrece oportunidades de emprendimiento para aquellos que desean formar parte de esta exitosa historia gastronómica.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.