La mesa está servida: mañana 1.000 empresarios cenan con el Pepe en Punta

Replicando la exitosa experiencia del año pasado, los empresarios tendrán una nueva instancia para tener frente a frente al ahora presidente de la República José “Pepe” Mujica.
Mañana sábado alrededor de 1000 empresarios llegarán hasta el Conrad de Punta del Este para participar de una cena benéfica organizada por algunas de las principales cámaras empresariales del país. La expectativa alcanzada esta vez no se compara con la generada en febrero de 2010 cuando el Pepe aún no era presidente y representaba toda una incógnita para empresarios locales y extranjeros que llegaron en masa para verlo de cerca. En aquella oportunidad Mujica sedujo a todos los presentes. Veremos qué pasa esta vez, en la que el precio del ticket pasó de US$100 a US$250 como ya consignáramos. Por más detalles (como el menú) de la cena de mañana, hace clic en el título.

Organizado por la Cámara de Comercio Argentino Uruguaya, la Cámara de la Construcción, la Unión de Exportadores del Uruguay, y la Cámara Mercantil de Productos del País, y con el apoyo esta vez de las Cámaras de Industrias, la de Comercio y Servicios, y la Asociación Rural, el encuentro llamado "Uruguay, país de oportunidades. Certezas para seguir creciendo con seguridad y equidad",consistirá en una cena que comenzará a las 20 hrs. El menú previsto por el Conrad incluye milhojas de verduras grilladas, alcachofas, jamón crudo y queso de cabra La Pataia con aceite de aceitunas negras de entrada, lomo con salsa de vino acompañado de papas rosti y verduras de plato principal, y delicias de chocolate y dulce de leche La Pataia, acompañado de Madeleine de café. Todo lo recaudado en la cena será donado al Homocentro, el Centro de Rehabilitación y el hospital de Maldonado. El Hotel Conrad aportó el costo de 1000 cenas, y los vinos y el champagne fueron donados por la Princesa Laetitia D´Arenberg.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.