La maqueta no era cuento… Peñarol europeiza su estadio de la mano de Walmer

(Por Sabrina Cittadino) Hace ya un tiempo Peñarol respondió al cántico de “cancha no tenés” de Nacional con una maqueta… Otra más para sumar a la colección del presidente aurinegro, Juan Pedro Damiani. Sin embargo, esta vez la maqueta pasó a ser un estadio de US$ 40.000.000 con el que los simpatizantes del equipo de Pablo Bengoechea siempre soñaron. Ya van 20 meses de obras, cerca del complejo de Zonamérica, y la instalación está adquiriendo color. Por un lado se colocaron las primeras butacas amarillas y negras, y ahora Peñarol firmó un acuerdo con Walmer y Bañales Arquitectos, empresas que estarán a cargo de equipar tanto los 120 palcos de unos US$ 60.000 cada uno como las... (seguí, hacé clic en el título)

... áreas comunes, según nos contó la gerente de Marketing de Walmer, Fabiana Ríos.
Ayer en Piso 40 —también amueblado por la compañía de diseño —comenzó un período de tiempo mediante el cual los palquistas podrán optar entre dos opciones para equipar sus espacios en el nuevo estadio. Si bien Ríos no quiso divulgar los costos, la diferencia entre una y otra “no es tanta”, sino que más que nada habrá cambios en cuanto a la calidad y el diseño.
“Es importante destacar que, más allá de la camiseta, se tratará del primer estadio de fútbol al estilo europeo en Uruguay. Será el primer y único estadio que estará enfocado al lado del diseño”, comentó la gerente.
De acuerdo a la página web de Peñarol, los palcos de 24 m2 cuentan con una capacidad máxima de 16 personas sentadas en butacas —similares a las que hay en los cines — y un área para sillón de dos cuerpos. También tendrán una mesada alta al estilo bar con tres taburetes y frigobar, todos elementos proporcionados por Walmer. “La entrega de los palcos se hace 100% llave en mano”, concluyó Ríos.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.