La indumentaria de la selección uruguaya se vende diez veces más en el período de Mundial

Un mundial en el país vecino, la ilusión de volver a repetir lo sucedido en Maracaná 1950, la buena racha de la selección uruguaya, y el fanatismo de niños, jóvenes y adultos por nuestros jugadores han hecho que la venta de indumentaria celeste oficial se dispare. “En esta época de mundial vendemos diez veces más camisetas de Uruguay si lo comparamos con años en los que no hay mundial”, opinó Gonzalo Medina, dueño de la tienda de… (seguí, clic en el título)

... deportes MVD Sport

Los uruguayos  tienen la posibilidad de adquirir toda la indumentaria que utiliza la selección y no sólo quedarse con las camisetas. A la venta hay  también otros productos oficiales como ser los pantalones deportivos, chombas, remeras de entrenamiento, shorts, medias, etc. Cualquier joven puede vestirse como lo hacen propiamente los jugadores de la selección uruguaya y  el equipo completo ronda los $ 10 000 (camiseta $ 1.990, remera de entrenamiento $ 1.190, chomba $ 1.290, pantalón deportivo $ 1.490, short $ 990, medias  $ 290, botines $ 2.390
Las camisetas oficiales de la celeste se venden sin número, pero los locales de ropa deportiva ofrecen el servicio de estampado y lejos el más pedido es el 9 de Luis Suárez. En el mundial pasado el número 10 de Forlán era el predilecto por los fanáticos. Con respecto a lo sucedido en el mundial de Sudáfrica la situación también es distinta en lo referente a las ventas. “En el mundial pasado ni el proveedor (PUMA) ni las tiendas de deportes  nos esperábamos una demanda tan grande de camisetas, la buena actuación de la selección hizo que no diéramos abasto con los pedidos de camisetas, este año contamos con más productos y eso permite que la venta sea mayor”, sentenció Medina.  Este año las tiendas deportivas pudieron stockearse con variada indumentaria oficial de la selección uruguaya y atender sin problemas la brutal demanda. “Supongo que si perdemos el jueves las ventas se detendrán y, si ganamos, vamos a tener que sacar camisetas de debajo de las piedras”, bromeó Medina.
 

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.