La hoja mágica que permitirá a tus hijos pintar sin tarros de pintura  

Este producto, creado por Infantozzi Materiales, permite que los chicos puedan pintar sin la necesidad de ir acompañados de diferentes tarros de pintura que a veces pueden terminar cayendo y generar más problemas que soluciones. Los colores estarán impresos en un rincón de la hoja y los chicos deberán mojar el pincel, tocar el color que quieran usar y, finalmente, crear su obra de arte. El proyecto estará terminado y pronto para salir al mercado a fines de este año y el precio que estiman por cada hoja será de $ 14.

Este producto, que aún no tiene nombre asignado, se constituye de una hoja blanca a la que se le han impreso en un rincón de la superficie, diferentes colores removibles con agua, que pueden utilizarse para pintar con pincel e, incluso, con los dedos. “Pensamos que puede funcionar para el padre que va de vacaciones con sus hijos y no tiene que llevar todos los tarros de pintura, que a veces se dan vuelta o se secan”, cuenta la directora de Infantozzi, Nara Infantozzi, quien desarrolló este producto con la ayuda del formulador Marcel Mordeski.

Los colores se encontrarán en un rincón de la superficie para que cada niño pueda mojar el pincel (o en su defecto el dedo), tocar el color que quiera usar y crear su obra de arte. La pintura seca se activará solamente cuando entre en contacto con el agua y se podrá utilizar para pintar de forma sencilla y sin riesgos de manchar a sus alrededores.

Este producto, que vendrá con 6 u 8 colores incluídos, podrá conseguirse en el propio local de la marca y en otras tiendas como papelerías, jugueterías y otras grandes superficies. La empresa ya tiene la patente de dicho producto, y también estará autorizada para exportarlo y comercializarlo en diferentes países del mundo.

El proyecto contó con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, lo que permitió el análisis de múltiples formatos productivos y de soluciones técnicas al desafío de lograr una pintura que resistiera los diferentes niveles de esfuerzos y requerimientos al estar embebida al papel. 

Desde sus comienzos, Infantozzi Materiales ha apuntado al desarrollo de la creatividad del niño, y de los vínculos familiares como pilares fundamentales del crecimiento.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.