La “gorlerización” de la Avenida Arocena permitió el nacimiento de El Puesto, una parrilla para empresarios y turistas

(Por Pía Mesa) El crecimiento comercial de Carrasco ha generado una especie de “gorlerización” de la Avenida Arocena donde se concentran bancos, tiendas y locales de comidas de paso, mientras que escasean otro tipo de ofertas gastronómicas. O al menos así lo cree Beto De Lisa, uno de los tres socios de la parrillada El Puesto, restaurante que -a tan solo siete meses de su apertura- se ha ganado un lugar en el barrio de Carrasco.

El 29 de junio del año pasado abrió sus puertas El Puesto, un restaurante ubicado en Schroeder 6415, a 30 metros de Arocena, la principal avenida del barrio Carrasco. Según Beto De Lisa, uno de los tres socios que conforman la sociedad de El Puesto -junto con Fernando Irazusta (ex propietario de La Criolla), Rodrigo Silveira y Gerardo Rossi, encargado del local-, el restaurante nació debido a la escasez de ofertas gastronómicas en Carrasco que entendieran la necesidad de los empresarios de la zona y los turistas. “Detectamos que había una gran oportunidad para satisfacer a los ejecutivos que buscan un lugar más reservado para hacer negocios y también al extranjero de cierto perfil”, comentó De Lisa.

Con el fin de respetar la esencia del barrio y de revalorizar las calles aledañas a la Avenida Arocena, fue que se creó El Puesto. Según De Lisa, el gran diferencial del restaurante es que transmite el alma del barrio que es la tranquilidad y el espacio verde. “A mi juicio, la Avenida Arocena va en camino a parecerse a Gorlero, pero nosotros estando a tan solo 30 metros de ahí apuntamos a cautivar a quienes buscan apartarse de esos microcentros”, explicó. Adentro del local entran unas 140 personas aproximadamente y otras 60 en el jardín. Según el empresario, el restaurante se llena al 100% cada vez con mayor frecuencia, “en poco tiempo se generó una red de clientes que les van pasando el dato a otras personas, es un lugar muy buscado para tener reuniones de negocios”, indicó.

Sumado a la tranquilidad, la discreción y el verde de la zona, lo que hace que El Puesto se haya ganado un lugar en el barrio es la carne que ofrece, otro gran diferencial según De Lisa, quien se lo atribuyó a la calidad de los productos de Frigorífico Pando con quienes realizaron un convenio. “El mejor marketing es el producto y somos fieles a ese concepto”, indicó. El Chuletón de El Puesto, (un ojo de bife con hueso) es la estrella del restaurante y el plato más pedido por los empresarios.

Respecto a los planes de crecimiento, De Lisa indicó que actualmente no tienen previsto expandirse pero tampoco descartan la idea. “Ahora estamos focalizados en El Puesto de Carrasco, por supuesto que si aparece algún local interesante lo evaluaremos oportunamente”, concluyó.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!