La “evolución de las veterinarias” de la mano de Laika Carrasco

(Por Pía Mesa) A principios de marzo comenzó a funcionar Laika, una tienda para animales pequeños que ofrece tres tipos de servicios: pet shop, grooming (servicios de peluquería y estética) y clínica veterinaria. El objetivo para 2017 es abrir otras tres tiendas en Montevideo.

El proyecto está en manos de inversionistas locales y con su formato de retail moderno busca ser la “evolución de las veterinarias”.  La tienda está estratégicamente ubicada en pleno corazón del barrio Carrasco, en Arocena 2047 esquina Divina Comedia, y comenzó a funcionar a principios de marzo aunque mañana se inaugurará oficialmente.

Pablo Barcelona, director de Operaciones de Laika, contó a InfoNegocios que el proyecto para este año implica la apertura de tres tiendas en Montevideo y que posiblemente estén ubicadas en Punta Carretas, Pocitos, Malvín y Buceo, “es ahí donde hay mayor aglomeración de mascotas, el proyecto es más ambicioso aún de acá a cinco años”, comentó.

Laika Carrasco tiene 150 metros cuadrados divididos en tres sectores: el pet shop dedicado a la venta de raciones y accesorios, una parte de brooming especializada en servicios de peluquería y tratamientos de estética para las mascotas, y el sector de clínica veterinaria para todo lo relacionado con la salud del animal.

“No la presentamos solamente como una veterinaria o un pet shop porque es más que eso, es una propuesta de servicios, una experiencia de compra muy atractiva, con productos de calidad y servicios de calidad”, explicó Barcelona. Además, agregó que el objetivo es salir al mercado con precios convenientes y competitivos por lo que en las próximas semanas agregarán un canal de ventas online.

Barcelona señaló que la inversión fue muy importante, sobre todo en infraestructura, remodelación, inmueble y equipamiento. “Laika no tiene el layout habitual de las veterinarias comunes, fue una fuerte inversión y se prevén más inversiones en esa línea”.


Según el director de Laika, la recepción de la gente del barrio ha sido muy buena en este primer mes de funcionamiento y eso se ha visto reflejado en las ventas. “Nuestro desembarco en el barrio ha sido muy táctico, hablamos con los vecinos para ver cuáles son sus necesidades y así la gente se ha ido acercando, el boca a boca aquí es muy importante”, concluyó.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.