La energía eólica se “saca los pañales” en 2009

Los parques eólicos serán las vedettes del 2009 ya que encajarán en la estrategia oficial de abrir la cancha en materia energética a otras fuentes más “limpias”. Ya en 2008 se inauguraron dos parques eólicos y dos nuevos se presentaron a fin de año ante la Dinama para que aprobara su viabilidad ambiental de localización. Uno de ellos, el Parque Eólico Pastorale, promovido por la firma de origen alemán Sowitec Uruguay, se instalará en Flores y contará con 50 aerogeneradores con una potencia instalada de 150 megavatios. En Uruguay la empresa se encuentra desarrollando proyectos que en su totalidad representan una generación de 500 MW de potencia. A la fecha ya ha sido presentado un proyecto de un Parque Eólico en el departamento de Rocha de 81 MW. El otro proyecto es de la firma de capitales españoles Fortuny Renovables Uruguay y estaría emplazado en la localidad de Punta Muñiz, Cerro Largo. En este caso, de aprobarse la localización, se instalarían 38 aerogeneradores capaces de generar 32,3 megavatios de potencia. La energía generada se conectará por medio de una subestación a una línea de alta tensión de UTE.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)