La energía eólica se “saca los pañales” en 2009

Los parques eólicos serán las vedettes del 2009 ya que encajarán en la estrategia oficial de abrir la cancha en materia energética a otras fuentes más “limpias”. Ya en 2008 se inauguraron dos parques eólicos y dos nuevos se presentaron a fin de año ante la Dinama para que aprobara su viabilidad ambiental de localización. Uno de ellos, el Parque Eólico Pastorale, promovido por la firma de origen alemán Sowitec Uruguay, se instalará en Flores y contará con 50 aerogeneradores con una potencia instalada de 150 megavatios. En Uruguay la empresa se encuentra desarrollando proyectos que en su totalidad representan una generación de 500 MW de potencia. A la fecha ya ha sido presentado un proyecto de un Parque Eólico en el departamento de Rocha de 81 MW. El otro proyecto es de la firma de capitales españoles Fortuny Renovables Uruguay y estaría emplazado en la localidad de Punta Muñiz, Cerro Largo. En este caso, de aprobarse la localización, se instalarían 38 aerogeneradores capaces de generar 32,3 megavatios de potencia. La energía generada se conectará por medio de una subestación a una línea de alta tensión de UTE.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.