La empresa de compost y sustratos Bioterra dobló sus ventas y llega a su zafra con stock

Bioterra, la planta industrial de reciclaje de residuos orgánicos y fabricante de una línea de sustratos, fertilizantes, insecticidas y otros productos naturales duplicó las ventas de su fertilizante estrella compost Premium y del sustrato Potting Mix. “La crisis sanitaria nos hizo un impacto positivo que nos tomó por sorpresa”, dijo a InfoNegocios su responsable comercial Virginia Aguerre.

“Se potenciaron las ventas”, dice, a nivel particular de uso doméstico para huertas y a productores de hortalizas pero también a clubes cannábicos. Estas ventas se hicieron a través de retail pues la empresa tiene más de cien puntos de distribución, que a su vez venden online y mucho por mercado libre. Aguerre estima que en un mes de promedio Bioterra vende 80 m3 de compost y 10 m3 de potting mix, sus sustrato más requerido.

En cambio, según apuntó, bajó la venta de productos a empresas de cannabis medicinal pues muchas de estas cerraron en meses recientes. “Se nota la influencia de la crisis sanitaria a nivel global porque los inversores de esas empresas eran extranjeros” aventuró. De todas formas, “no hubo un mes bajo” y además, espera que agosto sea como todos los años un mes de zafra y para ello se están preparando: “En zafra se van a disparar las ventas y lo estamos previendo para tener stock”, dijo.

 “Nosotros producimos el compost a partir de los residuos orgánicos que nos traen distintas empresas”, explicó. La empresa, ubicada en Joanicó, recicla los residuos a través de un proceso de compostaje aeróbico para su uso en la agricultura orgánica. Tiene autorización para recibir mensualmente hasta 1800 toneladas de residuos orgánicos que les dan diferentes empresas, por ejemplo, el frigorífico Canelones. Según contaron, en los últimos meses muchas de ellas cerraron temporalmente lo que hizo descender la producción del compost.

“BioTerra ofrece a las industrias una gestión completa de sus residuos , (desde la recolección y logística, hasta el tratamiento final) y al productor agropecuario le brinda la posibilidad de cultivar con insumos de calidad amigables con el medio ambiente. En resumen, el objetivo de BioTerra es promover una agricultura consciente, cuidando la Tierra y los cuerpos de agua para la sociedad actual y generaciones futuras”, dice en su web.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.