La demanda laboral 72% por encima del año pasado (la categoría tecnología fue la de mejor desempeño)

El Monitor Laboral de Advice, que observa y estudia las principales características de la demanda laboral en Uruguay, constató que en marzo la demanda laboral se ubicó 72% por encima de lo que fue el mismo mes del año anterior. 

En realidad marzo 2020 fue el segundo peor mes de desempeño del año 2020 debido a al comienzo de la crisis sanitaria en Uruguay, a mediados de mes y que tuvo un gran impacto en la demanda laboral. 

Desde la perspectiva interanual todas las categorías aumentaron y “tecnología” fue la de mejor desempeño.

Con respecto al mes anterior (febrero), se registra un crecimiento de 25% en las oportunidades laborales, siendo el tercer mes consecutivo de crecimiento, luego de la caída registrada en diciembre. Todas las actividades aumentaron y tecnología fue la que más aportó al incremento mensual.

Los llamados para el sector público totalizaron en marzo 2021 un 10% del total entre los publicados en los principales portales laborales de Uruguay. “El estado es un jugador clave en la demanda de trabajadores, siendo salud, educación y servicios sociales casi el 70% de lo que se pide”, dicen desde Advice

El 74% del empleo se genera en Montevideo. El teletrabajo es una oportunidad a futuro para el interior del país.

Además, según Advice, crecen los trabajadores independientes. “Es importante destacar la dinámica que han tenido los llamados en modalidad independiente En la comparación interanual, han pasado de 46 llamados en marzo 2020 a 351 en marzo 2021”, dicen.

El perfil funcional requerido en los llamados profundiza la tendencia, a mayor capacitación, mayor protección para el empleo. “Se da un aceleramiento en esta propensión a partir del COVID-19”, dicen.

Para este estudio Advice toma como insumo la información proveniente de los principales portales de empleo, teniendo como objetivo primario analizar las tendencias, características y requerimientos sobre la demanda de talentos. 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.