La cosmética surcoreana embellece a los uruguayos (Hortensia tuvo récord de ventas en abril y mayo)

La boutique de belleza Hortensia, que tiene un local en Montevideo Shopping y más de 90 puntos de venta en todo el país, tuvo un récord de ventas en los meses de abril y mayo con sus productos de cosmética surcoreana comercializados en su canal online. “Le gente tiene más tiempo para enterarse de la rutina coreana de belleza que tiene tres grandes pasos: el de limpieza, hidratación y protección”, dijo a modo de explicación la propietaria del negocio Estefanía Sena.

Según contó, el canal online, que antes representaba el 10% de las ventas, ahora representa un 50%. La tienda ubicada en Montevideo Shopping cerró de forma transitoria y en los 90 puntos de venta que incluyen Farmashop, Pigalle, Tundisi y varios más, las ventas bajaron un 30%. Pero en cambio las ventas por ecommerce “mutaron” tanto que tuvieron que agrandar el equipo de trabajo digital. “Con los cambios que afrontamos con la crisis sanitaria apostamos convencidos al canal online como el negocio del futuro”, agregó Sena.

Para el mes que viene Hortensia tiene previsto lanzar algunos productos nuevos: Uno de ellos es la mascarilla Hydrogel Chin Pack, que sirve para hidratar, dar elasticidad y definir la piel de la papada o “double chin”.

Y este mes presentó la nueva esponja Konjac corporal. “Son esponjas orgánicas hechas con la raíz de una planta originaria del sudeste asiático. La planta tiene 97% de agua, es rica en minerales y contiene un ph neutro”, según la descripción del nuevo producto. “Es para todo tipo de pieles, hidrata la piel naturalmente y ayuda a prevenir y tratar acné en glúteos y espalda”, especifica.

Hace poco Hortensia comenzó a distribuir algunas de sus marcas en Brasil.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)