La cosmética surcoreana embellece a los uruguayos (Hortensia tuvo récord de ventas en abril y mayo)

La boutique de belleza Hortensia, que tiene un local en Montevideo Shopping y más de 90 puntos de venta en todo el país, tuvo un récord de ventas en los meses de abril y mayo con sus productos de cosmética surcoreana comercializados en su canal online. “Le gente tiene más tiempo para enterarse de la rutina coreana de belleza que tiene tres grandes pasos: el de limpieza, hidratación y protección”, dijo a modo de explicación la propietaria del negocio Estefanía Sena.

Según contó, el canal online, que antes representaba el 10% de las ventas, ahora representa un 50%. La tienda ubicada en Montevideo Shopping cerró de forma transitoria y en los 90 puntos de venta que incluyen Farmashop, Pigalle, Tundisi y varios más, las ventas bajaron un 30%. Pero en cambio las ventas por ecommerce “mutaron” tanto que tuvieron que agrandar el equipo de trabajo digital. “Con los cambios que afrontamos con la crisis sanitaria apostamos convencidos al canal online como el negocio del futuro”, agregó Sena.

Para el mes que viene Hortensia tiene previsto lanzar algunos productos nuevos: Uno de ellos es la mascarilla Hydrogel Chin Pack, que sirve para hidratar, dar elasticidad y definir la piel de la papada o “double chin”.

Y este mes presentó la nueva esponja Konjac corporal. “Son esponjas orgánicas hechas con la raíz de una planta originaria del sudeste asiático. La planta tiene 97% de agua, es rica en minerales y contiene un ph neutro”, según la descripción del nuevo producto. “Es para todo tipo de pieles, hidrata la piel naturalmente y ayuda a prevenir y tratar acné en glúteos y espalda”, especifica.

Hace poco Hortensia comenzó a distribuir algunas de sus marcas en Brasil.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.