La Copa Libertadores tendrá álbum oficial de figuritas desde este año (el primer campeón se queda afuera)

Conmebol anunció el lanzamiento del primer álbum oficial de la Copa Libertadores 2023; saldrá a la venta el 26 de junio y de Uruguay estarán Nacional y Liverpool.

Reconocido como el mayor torneo de fútbol de América y uno de los más tradicionales e importantes del planeta, la Conmebol Libertadores cuenta ahora con un álbum de figuritas exclusivo para los hinchas de toda sudamérica. El creador y distribuidor del álbum, la editora Panini, líder del segmento de publicaciones y coleccionables, ha anunciado el día en que comenzará la emoción: el 26 de junio, los fanáticos de la Libertadores tendrán acceso a figuritas con las principales estrellas de la competición, así como a información exclusiva sobre los equipos participantes, estadios legendarios de la región, estadísticas del torneo y mucho más. 

“Nos pone muy contentos que los aficionados del fútbol sudamericano y los seguidores de la Conmebol Libertadores puedan estar todavía más cerca de la pasión y la historia de la competencia más prestigiosa del continente; y que las nuevas generaciones puedan, a través del álbum, acercarse más a nuestros equipos, jugadores, estadios e historia”, señaló Juan Emilio Roa, director Comercial de la Conmebol.

Los mejores clubes del fútbol sudamericano estarán presentes en la competición. Grandes equipos del continente como Boca Juniors, River Plate, Colo-Colo, Olimpia, Nacional, Palmeiras, Flamengo y muchos otros tendrán sus cartas sobre la mesa, para que los fanáticos del torneo no se pierdan nada a lo largo de la temporada. Esta colección estará disponible para todos los hinchas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Colombia, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

En el caso de Uruguay, para la edición de este año está clasificado Liverpool Fútbol Club, además de Nacional. Sin embargo, un histórico de la competición como Peñarol, cinco veces campeón, incluída la primera Libertadores de la historia, deberá esperar a mejorar su suerte de cara al próximo año para poder tener sus propias figuritas. Aún así, se sospecha que pueda tener un espacio dedicado por el peso de su nombre en la historia de la copa. 

“Es un inmenso honor y una gran responsabilidad para Panini reforzar nuestra asociación con la Conmebol añadiendo ahora la Conmebol Libertadores. Estamos hablando de un torneo con más de 60 años de trayectoria, que ha llegado al corazón de la gente de todo el continente y que es una verdadera vitrina del fútbol latinoamericano para el resto del mundo. Estamos entregando un trabajo cuidadoso, con varias novedades, desarrollado exactamente para los aficionados más apasionados, que pueden encontrar en el álbum una gran compañía para la emoción de los partidos”, dice Ivam Faria, CEO de Panini LATAM. 

La Conmebol Libertadores es naturalmente conocida por ser una de las competiciones más importantes del mundo, con sus estadios y sus grandes historias de lucha, todas ellas registradas en las 8 páginas de contenido extra, todo preparado para alentar (y sufrir) mucho con una colección de 560 figuritas, de las cuales 70 son especiales.

Desde el Club Nacional de Football confirmaron a InfoNegocios que este nuevo producto no genera ganancias extra para los equipos participantes. Por su parte, Nicolás Lerner, quien representa a Panini en Uruguay, aseguró que en los próximos días se tendrá más información sobre los detalles del nuevo álbum.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.