La ciudad de Fray Bentos suma un tercer colegio privado con propuesta integral y bilingüe

A paso firme y silencioso la ciudad de Fray Bentos suma servicios. A los dos colegios privados que ya venían funcionando en la ciudad ahora se suma el Colegio Fray Bentos, una institución privada que ofrece una educación integral y bilingüe que va desde maternal a cuarto año de primaria, respaldada por el “know how” de Ourkids Montevideo.
Juan Rachetti, asesor educativo del nuevo colegio nos cuenta que la propuesta surgió de un grupo de padres que están establecidos en la ciudad y se constituye como una opción que no compite con las demás propuestas privadas porque tiene un perfil diferente, que busca atender a las distintas áreas de la personalidad del chico y desarrollarlas, apostando a la calidad de la educación.

“No tenemos una amplia gama de actividades sino una propuesta integral” con un enfoque hacia el “alumno persona”. Aplicando el concepto a un ejemplo, “el alumno tiene informática no como algo paralelo al currículum, sino que se integra como herramienta para el aprendizaje a través de una maestra especializada” agrega. El colegio tiene 10 aulas, un gran patio para hacer deportes y un comedor. Por ahora, cubre desde la fase maternal hasta 4º año de primaria, algunos en doble horario. Por la mañana cumplen la currícula nacional en español y por la tarde se dicta inglés. Los más chicos (2 y 3 años) que tienen horario simple tienen inglés y español integrados a la actividad física y musical. El colegio ya abrió y durante este mes se realizarán los cursos de capacitación para docentes en el área de educación inicial y en el área de primaria en detección precoz de dificultades en el aprendizaje. “Esta capacitación responde a que estamos incorporando un proyecto de Ourkids de Montevideo que tiene unas características propias en sí mismo para educación inicial, en el que hay mucho trabajo en psicomotricidad, aulas organizadas en rincones, que si bien hay cierto conocimiento en eso, hay que profundizar para que todo el mundo sepa como hacerlo” concluye. Según los datos preliminares del Censo 2011, en todo el departamento de Río Negro viven unas 54.000 personas. El 60% de los niños del departamento entre 0 y 3 años no asiste a ningún centro educativo.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.