La ciudad de Fray Bentos suma un tercer colegio privado con propuesta integral y bilingüe

A paso firme y silencioso la ciudad de Fray Bentos suma servicios. A los dos colegios privados que ya venían funcionando en la ciudad ahora se suma el Colegio Fray Bentos, una institución privada que ofrece una educación integral y bilingüe que va desde maternal a cuarto año de primaria, respaldada por el “know how” de Ourkids Montevideo.
Juan Rachetti, asesor educativo del nuevo colegio nos cuenta que la propuesta surgió de un grupo de padres que están establecidos en la ciudad y se constituye como una opción que no compite con las demás propuestas privadas porque tiene un perfil diferente, que busca atender a las distintas áreas de la personalidad del chico y desarrollarlas, apostando a la calidad de la educación.

“No tenemos una amplia gama de actividades sino una propuesta integral” con un enfoque hacia el “alumno persona”. Aplicando el concepto a un ejemplo, “el alumno tiene informática no como algo paralelo al currículum, sino que se integra como herramienta para el aprendizaje a través de una maestra especializada” agrega. El colegio tiene 10 aulas, un gran patio para hacer deportes y un comedor. Por ahora, cubre desde la fase maternal hasta 4º año de primaria, algunos en doble horario. Por la mañana cumplen la currícula nacional en español y por la tarde se dicta inglés. Los más chicos (2 y 3 años) que tienen horario simple tienen inglés y español integrados a la actividad física y musical. El colegio ya abrió y durante este mes se realizarán los cursos de capacitación para docentes en el área de educación inicial y en el área de primaria en detección precoz de dificultades en el aprendizaje. “Esta capacitación responde a que estamos incorporando un proyecto de Ourkids de Montevideo que tiene unas características propias en sí mismo para educación inicial, en el que hay mucho trabajo en psicomotricidad, aulas organizadas en rincones, que si bien hay cierto conocimiento en eso, hay que profundizar para que todo el mundo sepa como hacerlo” concluye. Según los datos preliminares del Censo 2011, en todo el departamento de Río Negro viven unas 54.000 personas. El 60% de los niños del departamento entre 0 y 3 años no asiste a ningún centro educativo.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)