La cerveza rockera hace pogo y apunta a llegar a 35 pubs (de la mano de Lenasa)

(Por Santiago Magni) AC/DC Rock Beer es la primera lata de tamaño "pinta imperial" de 568 cc y apareció como un producto para satisfacer un nicho de mercado que buscaba identificarse por su estilo de vida con una marca de cerveza. El objetivo para 2018 es estar presentes en más de 35 pubs y consolidar el posicionamiento del producto, que compite a la par de las artesanales.

Lenasa Import S.R.L  es una empresa que busca productos que sostengan un diferencial claro frente a otros. Localmente las variedades en todas las categorías de productos han aumentado en los últimos años y cada vez se requiere de más esfuerzo de marketing para diferenciarse.

Santiago León, Director de Lenasa Limport S.R.L, habló con InfoNegocios sobre AC/DC Rock Beer, un producto que están consolidando en el mercado cervecero y que apuestan a difundir, no sólo en bares, sino también en eventos de música y otros relacionados con autos, motos y deportes.

“Nuestro producto logró un posicionamiento y fidelidad muy buena, que venimos trabajando en eventos de música, autos, motos, deportes casas de tatuajes, barberías, agencias de viaje y tiendas de ropa”, señaló León.

“Actualmente estamos presentes en la mayoría de los pubs que tienen un enfoque directo con la música y eventos en vivo. Estimamos para fin de 2018 estar presentes en más de 35 pubs en Uruguay”, añadió.

“Luego de un estudio de mercado entendimos que en la categoría cerveza hacía falta una que esté relacionada directamente con la música y todo lo que ese estilo de vida representa”, explicó León.

Lenasa logró la representación de la fábrica Alemana Karlsberg, fundada en 1878, que es la que produce y tiene la licencia exclusiva para la explotación de la imagen de AC/DC.

“El diseño de la lata está inspirado en su disco "Rock or Bust" del 2014.

Es una cerveza producida bajo la "Ley de Pureza de 1516", la que establece que la cerveza se debe elaborar a partir de tres ingredientes solamente: agua, cebada malteada y lúpulo”, comentó León.

El producto ha tenido una aceptación mayor a la que se esperaba en el mercado, pese a que hay varias opciones a la hora de tomar cerveza, ya sea importada como artesanal.

La marca se encuentra en los principales mercados de consumo de cerveza, como son Alemania, España, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Brasil y Chile.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.