La cercaron pero no pudieron con ella... La Pulpería es el ícono parrillero de Punta Carretas

Un buen emprendedor no necesariamente tiene que tener un capital que lo respalde o un título que le dé “chapa”. Lo que no puede faltarle es pasión. Carlos, el dueño de la famosa parrilla La Pulpería de Punta Carretas (J. Núñez y Lagunillas), bien podría catalogar para un caso de estudio. Empezó hace 19 años con un socio amigo con un medio tanque para vender chorizos al pan. No tiene mail ni usa celular, no acude a la publicidad ni a las promociones, sin embargo creó un negocio exitoso. Hace 14 años trabaja con su esposa Silvia, hace 11 que tomó un empleado, al segundo lo contrató hace 8 años y el tercero que recién empezó. Hace unos años se agrandaron y su capacidad sube a 30 personas cuando el día está lindo y se utilizan las mesas de afuera. Cuando está feo hay “barras” donde entran 15 personas máximo. Venden unos 600 kilos de carne por mes y a pesar de que los han tentado para que se agranden, siguen fieles a su secreto que es hacer la comida en el momento.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

 

En la esquina que está haciendo cruz han pasado ya 5 locales que han cambiado de dueño más de 4 veces en estos años, primero bar de copas, después un restaurante comandado por el chef Ignacio Quesada y ahora otro que se llama Mamma Nostra. Reacios a la publicidad, a las redes sociales o a Internet, están excelentemente rankeados en Trip Advisor (incluso el año pasado les llegó una carta felicitándolos). De ahí que su público “fuerte” sea extranjero y por las noches se escuche hablar en portugués, inglés o alemán.
Además de la carne que Carlos se encarga de que llegue al plato o a tu casa (tienen servicio de take away y delivery) en forma impecable, son irresistibles las ensaladas que prepara Silvia, que aunque solamente llevan lechuga, tomate y cebolla, se “venden” por sí solas. Además de mantener a su personal, trabajar en un ambiente ameno, de compañerismo y ponerle amor a lo que hacen, tienen una excelente relación entre la calidad y el precio.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.