La cadena de favores de las empresas llega a Uruguay (en América del Sur hay 100 empresas)

Llega Sistema B a Uruguay para promover una nueva generación de empresas: las “Empresas B”. Con presencia en 34 países y 30 millones de consumidores, obtienen ganancias a partir de la solución a un problema social y/o ambiental concreto. En Uruguay la primer empresa que tiene esta certificación es 3Vectores en la que diseñan proyectos de impacto. Giselle Della Mea, directora de 3Vectores, nos cuenta que "Sistema B promueve la…(seguí, hacé clic en el título)

... transición hacia economías sustentables teniendo como prioridad inicial el desarrollo de las Empresas B. Estas nacieron en Estados Unidos (B corporation) y se extendieron rápidamente a Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay de la mano de Sistema B. Desarrolladas por B Lab, una plataforma global con más de 1.024 empresas certificadas en 34 países. En América del Sur ya hay 100 empresas certificadas por Sistema B en 5 países".

Pertenecer a esta "cadena de favores" y así contribuir a construir sociedades más humanas y sustentables tiene un costo de U$S 500 anuales en adelante según las ganancias de cada empresa. Este viernes se lanza el sistema y se presenta Reciclómetro un proyecto entre 3Vectores y Cempre en el que realizan a través de Tetra Packs tachos de basura que se pueden comprar online y vienen en tres tamaños Chico cuesta $750, Mediano cuesta $1.250 y Grande $2.500.
 

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.