La “cabesa” en los quioscos (la cerveza artesanal sobrevive con esta modalidad)

(Por Ernesto Andrade) La reconocida marca de cerveza artesanal Cabesas Bier, apuesta a los Cabesas Quiosco, como método de supervivencia ante un contexto crítico fomentado por la pandemia en la que las ventas cayeron 50% en comparación al período pre COVID-19. 

InfoNegocios dialogó con Rodrigo Ríos, uno de los dueños de la marca de cerveza artesanal Cabesas Bier. El empresario señaló la difícil situación que afronta el sector, ante la imposibilidad de realizar una temporada “normal”, acotando que “el sablazo fulminante, peor todavía que cuando se paralizó todo, fue cuando recortaron los horarios de los bares, eso nos mató, sobretodo en el comienzo de la temporada que es cuando se tiene que vender para poder comenzar el año bien parados”. 

La marca que cuenta con 12 variedades de cerveza, de las cuales 2 son añejadas, se encuentra en los 19 departamentos del país, ya sea por intermedio de Ta-Ta, así como también en bares y restaurantes. Las cervezas más vendidas son la lupulada, Ipa atómica, Revolution y Doble Ipa, sin embargo para el aniversario número 12, se hizo el lanzamiento de la Brut Ipa, con un 5,5% de alcohol pero con un drinkability muy alto. Este estilo que nace en California, Estados Unidos, ideal para el verano, sorprendió por la gran cantidad de ventas y  pasó a ser uno de los estilos  de línea elaborados en la fábrica (ubicada en Tacuarembó). 

Según Ríos, la marca tiene presencia aproximadamente en 100 diferentes puntos de venta, pero señala que “la esperanza es que se vuelva a lo que éramos antes de la pandemia; nuestra apuesta hoy en día para sobrellevar la situación de vender un 50% menos, es a través de lo que son los Quiosco Cabesas, hay 5 distintos y se comercializan todos nuestros productos”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.