La birra que se hizo café (Pinta libre no para y ya está en Uruguay, Argentina, Chile y España )

(Por Ernesto Andrade) No alcanzó con una pinta de cerveza libre, ahora también será “Pinta Libre Coffee” en Uruguay, a la cual se podrá acceder con una suscripción de $ 199. La empresa que crece en promedio de 12-15% de forma mensual, aumentó la cantidad de bares adheridos en Uruguay, llegará a varios países del continente mediante franquicia y pronto tendrá más novedades. 

El emprendedor, director y fundador de Pintalibre, habló con InfoNegocios y señaló que el 2021 cerró de gran manera consolidándose como “un gran año”. Pese a que el primer mes del año no fue bueno; “no para nosotros sino que todos los bares han demostrado su descontento en cuanto a resultados, fue una temporada en la cual la primera quincena fue dura y no solo en Uruguay sino también en Argentina y Chile”. 

Pese a esto, según Mindlin, los números son cada vez más alentadores, en la medida en que la gente sale cada vez más; “la pandemia se está yendo, hemos incorporado tragos, con la misma suscripción podés tomar un gin, vodka o Campari, lo que prefieras en los locales adheridos” sentenció el empresario. 

El crecimiento de Pintalibre ronda el 12-15% mensual y se encuentra presente en Uruguay, Argentina, Chile y España, al tiempo que van a escalar todas las operaciones con el modelo de franquicias, para lo cual “buscamos emprendedores que no tengan un capital suficiente como para comenzar con una start up. Ponemos a disposición para que se ocupe del desarrollo comercial en su ciudad, cobramos un costo de ingreso y se queda con un porcentaje mayoritario”. 

Pintalibre se encuentra cerrando varias franquicias por toda Latinoamérica; Ecuador, Colombia, México, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile lo cual “nos tiene muy entusiasmados” comentó Mindlin.

Por otra parte, se agregará una nueva línea de negocios a la marca; “Pintalibre Café, para la cual con una suscripción de $ 199 en Uruguay, se podrá tomar un café en las mejores cafeterías y pronto anunciaremos el lanzamiento”. 

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Sacromonte: un equipo talentoso que ofrece calidad a la altura de la marca

En Sacromonte, cada integrante del equipo aporta su talento para mantener un propósito común: lograr que cada visita sea una experiencia auténtica que refleja la calidad de la producción y que ofrezca al cliente un servicio a la altura de la marca, con vinos extraordinarios, arquitectura y experiencias que conectan. El equipo de Sacromonte participa en ¡Hay Equipo! y, en ese sentido, comparte la visión y el espíritu de esta marca uruguaya, reconocida entre los mejores destinos del mundo.

El valor de lo originario (abrió Artesia, un espacio de arte, boutique y café que rescata lo ancestral)

Con una inversión inicial de 500.000 dólares que se estima llegará al millón en los próximos años, Gina Vargas de Roemmers dio por inaugurado el pasado miércoles 1º de octubre en Carrasco –más precisamente en la calle Rostand– su proyecto Artesia, un espacio en el que conviven tres universos: un lugar expositivo de arte, una boutique de piezas artesanales y una cafetería con blend colombiano propio.