La birra que se hizo café (Pinta libre no para y ya está en Uruguay, Argentina, Chile y España )

(Por Ernesto Andrade) No alcanzó con una pinta de cerveza libre, ahora también será “Pinta Libre Coffee” en Uruguay, a la cual se podrá acceder con una suscripción de $ 199. La empresa que crece en promedio de 12-15% de forma mensual, aumentó la cantidad de bares adheridos en Uruguay, llegará a varios países del continente mediante franquicia y pronto tendrá más novedades. 

El emprendedor, director y fundador de Pintalibre, habló con InfoNegocios y señaló que el 2021 cerró de gran manera consolidándose como “un gran año”. Pese a que el primer mes del año no fue bueno; “no para nosotros sino que todos los bares han demostrado su descontento en cuanto a resultados, fue una temporada en la cual la primera quincena fue dura y no solo en Uruguay sino también en Argentina y Chile”. 

Pese a esto, según Mindlin, los números son cada vez más alentadores, en la medida en que la gente sale cada vez más; “la pandemia se está yendo, hemos incorporado tragos, con la misma suscripción podés tomar un gin, vodka o Campari, lo que prefieras en los locales adheridos” sentenció el empresario. 

El crecimiento de Pintalibre ronda el 12-15% mensual y se encuentra presente en Uruguay, Argentina, Chile y España, al tiempo que van a escalar todas las operaciones con el modelo de franquicias, para lo cual “buscamos emprendedores que no tengan un capital suficiente como para comenzar con una start up. Ponemos a disposición para que se ocupe del desarrollo comercial en su ciudad, cobramos un costo de ingreso y se queda con un porcentaje mayoritario”. 

Pintalibre se encuentra cerrando varias franquicias por toda Latinoamérica; Ecuador, Colombia, México, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile lo cual “nos tiene muy entusiasmados” comentó Mindlin.

Por otra parte, se agregará una nueva línea de negocios a la marca; “Pintalibre Café, para la cual con una suscripción de $ 199 en Uruguay, se podrá tomar un café en las mejores cafeterías y pronto anunciaremos el lanzamiento”. 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.