La “agencia de viajes más querida” cumple 9 años

(In Content) TocTocViajes sigue creciendo, sigue sumando sucursales, y celebra un nuevo aniversario con una semana de promociones especiales a todos los destinos del mundo y un descuento adicional del 10% con tarjetas de crédito del banco Santander. 

Parece que fue ayer: en setiembre de 2015 TocTocViajes irrumpía en el mercado como la primer agencia de viajes online del Uruguay. Pasaron 9 años ya y este noveno aniversario encuentra a la empresa embarcada en un cambio profundo de su modelo de negocios, sumando más y más ladrillos al corazón digital que marcó su origen y que sigue dominando su impronta.

Nos seguimos sintiendo una empresa con ADN digital, pero lo cierto es que tenemos 4 sucursales, y casi dos tercios de nuestra venta se realiza por canales alternativos al sitio web: por teléfono, por WhatsApp y especialmente de forma presencial en las cuatro sucursales que abrimos en los últimos dos años en Parque Batlle, Punta Gorda, Shopping Costa Urbana y Atlántico Shopping de Punta del Este. Casi sin darnos cuenta estamos en tres departamentos y estamos con planes para este mismo año dar algún paso más en este sentido”, comentó Andrés Gil, CEO de la empresa. 

Consultado sobre los motivos de este cambio de estrategia, Gil agregó, “desde hace muchos años nos propusimos ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos; ese ha sido, es y será nuestro norte, nuestra obsesión. En ese camino, y en consulta permanente con nuestros clientes, nos dimos cuenta de que muchos de ellos tenían cariño por nuestra marca, pero para cierto tipo de viajes – a medida que aumentaba su complejidad – demandaban un proceso de compra más consultivo, con un mayor nivel de asesoramiento. Hoy tenemos ya casi 40 asesores expertos distribuidos en nuestras sucursales para satisfacer esa necesidad. Nuestra apuesta es que cada cliente tenga todo el servicio que precise para cada uno de sus viajes”. 

Sobre los planes a futuro, Fernando Fernández, Gerente Comercial de la empresa, reafirmó el compromiso de seguir ampliando la red física antes de fin de este mismo año, pese a lo cual, aclaró que “la empresa mantiene una apuesta firme al canal online, pero incorporando al mismo tiempo funcionalidades nuevas, por ejemplo, una para que los clientes puedan ponerse en contacto en tiempo real vía Whatsapp con los asesores en caso de tener dudas en su proceso de compra. Sin dudas acá está la clave del modelo híbrido que estamos intentando consolidar, unir el mundo digital con el asesoramiento personalizado”. 

Respecto de estado general de la industria los responsables de TocTocViajes comentaron que la demanda sigue sólida – los uruguayos están viajando más que nunca – y que la conectividad aérea se ha recompuesto. Sin embargo, señalaron que la industria ha tendido a complejizarse mucho, por ejemplo, en la forma en que las aerolíneas presentan sus servicios. “Antes al comprar un pasaje prácticamente sólo había que elegir entre cabina económica y ejecutiva; ahora el “menú” se ha vuelto mucho más complejo. Hay muchas más decisiones incluidas en el proceso de compra (respecto del equipaje, de la selección de asientos, de las políticas de cancelación y cambio), y es ahí cuando el rol del asesor y la atención personalizada cobran sentido y aportan más valor. Al fin y al cabo, es una oportunidad y estamos tratando de aprovecharla” sentenció Fernández.

Sobre la semana de promociones, que irá del 2 al 9 de setiembre, Sabrina Varela, Gerente de Marketing de TocTocViajes fue muy concreta: “en setiembre, tradicionalmente, tiramos la casa por la ventana. Y este año no va a ser la excepción, empezamos a vivir nuestro décimo año de vida y queremos hacerlo con todo, para que más gente pueda cumplir con su sueño de viajar. Los descuentos del 10% con tarjetas de crédito Santander son muy esperados y apreciados por nuestros clientes y para nosotros es un placer celebrar nuestro cumpleaños de la mano de uno de nuestros principales socios de negocio”. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!