KidBox negocia para salir "precargado" en notebooks y dispositivos móviles

Creada en 2011 por los uruguayos Martin Larre y Alan Kind, Kidbox ha ganado numerosos premios que certifican la calidad tanto tecnológica como de contenidos. La aplicación es gratuita y lo seguirá siendo, aunque en poco tiempo saldrá al mercado una versión paga con contenidos extras. Por estos días están cerrando sus primeros acuerdos con fabricantes de notebooks y dispositivos móviles de la región para que la plataforma venga preinstalada transformando los dispositivos en Kids Friendly. También están cerrando los primeros acuerdos con empresas proveedoras de Internet para distribuir el servicio junto con sus planes de ADSL.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Todos los contenidos de Kidbox son preseleccionados y aprobados por un equipo de especialistas formado por maestros y psicopedagogos, que además son padres de familia.
Kidbox se puede descargar desde la página oficial  www.kidbox.net y se instala en tres simples pasos. Al descargar la aplicación cada familia tendrá una cuenta en la cual podrá crear hasta cinco perfiles, según la edad, género e intereses de sus hijos. Lo peculiar es que esta cuenta puede ser utilizada en todas las computadoras que tengan instalada la aplicación, facilitando, por ejemplo, que los niños naveguen en Internet en casa de sus abuelos, tíos o amigos. Al mismo tiempo los padres o tutores pueden crear una red social privada para su familia. Los integrantes de esta red pueden grabarle mensajes o por ejemplo leerle un cuento, que el niño podrá ver y oír cuantas veces quiera. Semanalmente los padres recibirán un informe para conocer mejor la actividad y evolución de sus hijos. Además de español, está disponible en portugués y en breve en inglés. Mensualmente los usuarios de Kidbox consumen 2 millones de contenidos entre videos y juegos. El promedio diario de uso por niño es de más de 30 minutos.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.