Kia creció 130% en 2011 y fue el mayor exportador de vehículos con 1.000 Bongo por mes

En un contexto de crecimiento total del sector, Kia Motors tuvo un excelente desempeño durante 2011. Aumentó más del 130% sus ventas respecto a 2010, lo que la ubica como una de las de mayor crecimiento en ventas en el rubro. Asimismo, la empresa fue reconocida como la mayor exportadora de vehículos en el país desde octubre 2010 a septiembre 2011, abasteciendo el mercado brasileño con casi 1.000 camiones Bongo K2500 por mes. Como si esto fuera poco, la empresa, ligada a Kia Motors de Brasil, fue galardonada con la calificación Clase A “High Stand” como resultado de la auditoría recibida desde Corea en la planta de Kia en Nordex.

El cierre de este año “redondito” también trajo aires nuevos a su sitio web local, cuyo diseño está basado en la iniciativa global de unificar la composición visual de todas las páginas de la compañía en el mundo. “El internauta podrá encontrar información completa de cada uno de los modelos del amplio portafolio de Kia, además de aplicaciones en línea que ayudarán al usuario a interactuar con la marca tal cómo la vista 360º exterior e interior de cada uno de los modelos” nos explicó Federico Marrapodi, responsable de Marketing de Kia Motors Uruguay. El sitio dispone de un cotizador en línea, herramienta que ofrece al usuario toda la información necesaria para cotizar todas las versiones, equipamiento y precios disponibles, del vehículo que desee. Federico también nos adelantó que en 2012 se espera la llegada del Kia Rio, un modelo atractivo con diseño deportivo, incluso “agresivo”.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.