Keto y ancestral al 100% (Keto Food UY con nueva planta de elaboración, productos y locales)

Luego de más de una década de haber creado Keto Food Uruguay, la coach ontológica especializada en nutrición y salud, osteópata bioenergética y cocinera ancestral María Vique vuelve a dar grandes pasos: cuenta con la primera planta de elaboración y exportación de alimentos keto de Uruguay y la región, lanza al mercado los primeros helados 100% keto y abrió un nuevo local en Pocitos. De esto habló InfoNegocios con Vique, más conocida por todos como María Keto.

A comienzos de 2023 María Vique abrió un nuevo local de Keto Food Uruguay en el Mercado de los Horneros. Así, esta mujer que desde hace más de una década –13 años específicamente– viene trabajando en lo que denomina como “cocina ancestral”, daba su primer gran paso para seguir creciendo en la venta de productos de alimentación cetogénica. Con su primer y pequeño local en Carrasco en funcionamiento, María Keto –como la conocen todos– se lanzó entonces a conquistar nuevos espacios y lo logró, abriendo también en el interior, concretamente en Punta del Este y Paysandú, y ahora otra vez en Montevideo, más específicamente en Pocitos.

“A través de nuestras ventas online y de los pedidos que recibimos a diario vimos que en Pocitos teníamos un público a full con keto, por lo que nos planteamos luego de la instalación de la planta y del lanzamiento de nuevos productos, abrir en ese barrio nuestro nuevo local”, dijo Vique a InfoNegocios, remarcando que esta apertura “fue hace apenas un mes”.

Lo que primero estaba en agenda y que sin duda es el gran paso de Keto Food Uruguay es, según la cocinera ancestral, “la instalación de la primera planta de elaboración 100% keto de Uruguay y la región, con certificación que nos habilita tanto a exportar todos los productos que allí hacemos como a vender a terceros y a grandes superficies”.

Según Vique, este proyecto que significó más de un año de trabajo, cuenta con “unos 600 m2 en total y requirió una inversión en el entorno de los US$ 150.000”.

Tal como señala Vique a InfoNegocios, “la alimentación intuitiva que se logra con el keto no es una dieta, es el empoderamiento de tu salud, porque comer no es el punto, esto se trata de alimentarse cuando lo que está frente tuyo para comer honre tu ser... no solo por llenarte”.

Como muchos ya saben qué es Keto Food y quién es Vique, el negocio sigue creciendo y así también crece un modo de vida que cada vez eligen más uruguayos.

Solo para tener como ejemplo, actualmente la planta elaboradora de productos de alimentación cetogénica produce, en lo que se refiere a panificación, media tonelada semanal. “En cuanto a porciones de viandas –dice Vique–, envasadas al vacío en todos los casos, estamos en unas 1.000 unidades por semana”. Respecto a lo dulce, uno de los productos que más se venden en Keto Food Uruguay son los alfajores, pero la gran novedad –que ya salió al mercado pero que no tuvo aún lanzamiento– son los helados.  

“Los helados son 100% keto ancestral y son riquísimos –dijo la creadora de Keto Food Uruguay–, tanto es así que se venden muchísimo y todavía no estamos en época de verano ni los lanzamos oficialmente. Pero la gente que nos conoce ya los pide, tanto el pote de 250 como el de 500 gramos”.

Por si esto fuera poco, otra novedad de Keto Food Uruguay es que hace apenas un mes y medio lanzó una tienda web que le permite, según Vique, llegar con sus productos a todo el país y que desde que está operativa ya representa, en la comercialización global, el 15% de las ventas.

Sin duda, como afirma Vique, “comer es una elección sabia, porque se trata de darle información al cuerpo, a tu biología, es una magia bioquímica que sucede dentro de ti, es la base que nos permite estar sanos y plenos”.

Llevar una alimentación keto es “tan económica o cara como quiera cada uno, pero lo más importante es que es deliciosa y nutritiva”, afirmó esta mujer conocida por todos como María Keto.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.
 

¡Llegó Hugo! … y él es el Boss

(In Content) Hugo Boss desembarcó de la mano de LINCOLN´S con su línea de Corporate Gifting, presentada en un evento exclusivo junto al representante de la marca para América. Diseño, emoción y elegancia en una misma noche.