Juana está más loca que nunca (y produciendo a full)

La marca revolucionaria de alfajores de salchichón de chocolate Juana la Loca, alcanzó la producción de 20.000 alfajores diarios con su fábrica a tope, ya piensa en incorporar nueva maquinaria y mira con recelo nuevos horizontes. 

(por Ernesto Andrade) InfoNegocios contactó al equipo de trabajo de Juana la Loca; el encargado del departamento comercial, Agustín Alonzo; la gerenta general, Lucía Varalla y el encargado de compras, Damián Torres, expertos que dirigen la marca de alfajores de salchichón de chocolate que irrumpió en el mercado y que según sus palabras “no para de crecer de forma sostenida”. 

Consultada al respecto de cómo ha sido el crecimiento de Juana la Loca en este 2023, la gerenta general comentó: 

Juana la Loca desde que arrancó el año 2023 ha presentado una mejoría mensual, sobre todo en base a la publicidad que se ha hecho tanto en las redes sociales como en medios de comunicación; se incrementó la distribución y además hace un par de semanas se lanzó el alfajor sin gluten. Se trata de una empresa que no presenta una baja; en el verano siempre se piensa que va a haber baja por el chocolate y que va a afectar, sin embargo venimos mes a mes creciendo, en enero es claro que un poco menos, pero en el balance no perjudica”. 

¿Cuántos alfajores se venden en promedio al mes? 

Lo que te podemos decir es que hacemos más de 20.000 por día. 

Por otra parte Agunstín Alonzo respecto al secreto del crecimiento de la empresa, sostuvo que:  

El éxito de Juana la Loca, se basa en la calidad de los productos que ofrece, siendo estos totalmente innovadores. A esto se le suma el equipo de trabajo en todas las áreas que impacta de forma sustancial y que habilita los resultados que se vienen dando.   

Por otra parte, tenemos 4 vendedores en la calle, estamos entregando en los camiones, la distribución es excelente y ya abarcamos los 19 departamentos. Es un producto que se defiende solo y que viene acompañado por una amplia variedad que ofrece la marca,  en tanto que tiene los alfajores de salchichón en sus tres variedades, las barritas de salchichón, el bocadito de salchichón, línea clásica de alfajores, dulce de leche y ahora el alfajor sin gluten. 

¿El producto estrella sigue siendo el alfajor de salchichón? 

Sigue siendo, sin embargo el clásico negro ya está en niveles de acompañamiento en cuanto a las ventas muy importante. Más allá de eso, todos los productos se venden muy bien, comentó Alonzo.

Mientras que al respecto de la presencia de la marca en todas las cadenas y el lanzamiento del nuevo alfajor sin gluten, Torres comentó que:  

Estamos presentes en todas las cadenas, en las grandes superficies también, Disco, Géant, Devoto, Tienda Inglesa, Macro Mercado, Kinko, Frog y algunos grupos mayoristas también. Actualmente es un producto que la gente quiere y llama para tenerlo. Lanzamos este nuevo alfajor sin gluten, porque consideramos que hay un público cada vez más grande que busca consumir sin gluten y no solo celíacos. También nuestra idea es tener un alfajor sin azúcar para que los que no pueden consumir, puedan darse el gusto de comer algo rico, nuestro objetivo es que haya un producto de Juana la Loca para todos, sin importar las restricciones alimenticias. 

¿Qué se puede esperar de la marca para lo que queda del 2023 y lo que será el 2024? 

Hay varias cosas que todavía no podemos anunciar. Productos nuevos, si, pero son varios ítems muy positivos. 

¿Cómo ha sido la implementación de su planta propia de elaboración? 

La fábrica es un éxito rotundo, incluso ya estamos a tope, pensando en mudarnos e invertir en nueva maquinaria, nos está quedando chica y cada vez tenemos más personal teniendo un equipo de trabajo que abarca a más de 40 colaboradores. 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.