Juan Construye… y sigue construyendo (planea más sucursales en 2025)

(Por Antonella Echenique) Juan Construye planea expandirse en el segundo semestre en Montevideo y Canelones, buscando consolidar su presencia antes de dar el siguiente paso.

 

Federico Regules, director de la empresa, expresó que cerraron el 2024 con un fuerte impulso gracias a la reestructuración de sus operaciones y la mudanza de sus locales en Montevideo y Maldonado. “Pasamos a una propuesta más amplia, con salones más grandes y cómodos. Nos mudamos a un local de 1.100 m² en Av. Italia, donde también están las oficinas centrales. En Maldonado, el nuevo espacio de 600 m² dio excelentes resultados. Estas ubicaciones impulsaron las ventas y ampliaron la oferta de productos”, aseguró.  

En ese aspecto, dijo que el crecimiento de la empresa se basó en los productos de terminación para la construcción, como revestimientos cerámicos, porcelanatos, maderas y grifería. La empresa, que ya cuenta con presencia en Montevideo, Maldonado y Canelones, busca sumar una nueva sucursal en alguna de estas localidades antes de expandirse a otros departamentos. “En nuestro rubro, la logística es clave, así que queremos consolidarnos antes de dar el siguiente paso”, agregó.

Consultado sobre el panorama del sector, Regules destacó que la construcción creció de manera “sostenida” desde la pandemia, “aunque en los últimos meses hubo una leve baja, posiblemente ante el cambio de gobierno. De todas formas, esperamos que el 2025 tenga un desempeño similar al 2024”, afirmó.

Por otra parte, mencionó que este año buscan sumar nuevos productos y fortalecer distintas marcas. Su línea propia, Kilpen, sigue consolidándose con presencia en toda América y un amplio portafolio que incluye pisos, revestimientos, muebles de baño, espejos y grifería, ampliando su alcance a través de socios comerciales en Chile, Bolivia, Perú, Colombia, Guatemala y México. A esto se suma la distribución exclusiva en Uruguay de marcas como Roca y Delta Cerámicas.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.