¡Joya, nunca taxi! (frase que no le cabe a una marca que lidera el mercado en UY)

Si bien los avisos clasificados pasaron de moda, hay frases de algunos anuncios que quedarán siempre en la historia, como el que da título a esta nota: ¡Joya, nunca taxi! El punto es que, en este caso, la marca Citroën debería lanzar una campaña que dijera… ¡Joya, si es taxi es Citroën! Al menos en Uruguay, donde el 44% del mercado de taxis es de la marca francesa.     

Según un reciente informe del sector automotriz uruguayo publicado por AutoData, la marca de automóviles Citroën, fundada en París en 1919, viene consolidándose como líder indiscutible en el mercado de taxis del país, alcanzando una participación del 44%.

Este indicador de comercialización coloca a la reconocida marca francesa en una posición destacada en la industria del transporte público en Uruguay. De hecho, los datos recopilados muestran que durante el último año el número de taxis Citroën circulando por las calles de Uruguay experimentó un incremento significativo, lo que refleja la confianza y preferencia de los conductores y propietarios por los vehículos de esta marca.

Esta preferencia se atribuye a varios factores: durabilidad, rendimiento de combustible y confort de los modelos Citroën, convirtiendo a la marca en la opción más atractiva para los taxistas que buscan maximizar su rentabilidad y brindar un servicio de calidad a sus pasajeros.

El modelo más vendido en el sector del taxi fue el C-Elysee, elegido principalmente por ser un vehículo amplio y cómodo.

A propósito de este liderazgo en el mercado de taxis uruguayo, Adrián Rosso, gerente comercial de Citroën en Uruguay, expresó su satisfacción por el “notable crecimiento de la marca en el sector de taxis” y reafirmó el compromiso de la compañía de “seguir ofreciendo productos y servicios de alta calidad que satisfagan las necesidades de los uruguayos”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.