¡Joya, nunca taxi! (frase que no le cabe a una marca que lidera el mercado en UY)

Si bien los avisos clasificados pasaron de moda, hay frases de algunos anuncios que quedarán siempre en la historia, como el que da título a esta nota: ¡Joya, nunca taxi! El punto es que, en este caso, la marca Citroën debería lanzar una campaña que dijera… ¡Joya, si es taxi es Citroën! Al menos en Uruguay, donde el 44% del mercado de taxis es de la marca francesa.     

Según un reciente informe del sector automotriz uruguayo publicado por AutoData, la marca de automóviles Citroën, fundada en París en 1919, viene consolidándose como líder indiscutible en el mercado de taxis del país, alcanzando una participación del 44%.

Este indicador de comercialización coloca a la reconocida marca francesa en una posición destacada en la industria del transporte público en Uruguay. De hecho, los datos recopilados muestran que durante el último año el número de taxis Citroën circulando por las calles de Uruguay experimentó un incremento significativo, lo que refleja la confianza y preferencia de los conductores y propietarios por los vehículos de esta marca.

Esta preferencia se atribuye a varios factores: durabilidad, rendimiento de combustible y confort de los modelos Citroën, convirtiendo a la marca en la opción más atractiva para los taxistas que buscan maximizar su rentabilidad y brindar un servicio de calidad a sus pasajeros.

El modelo más vendido en el sector del taxi fue el C-Elysee, elegido principalmente por ser un vehículo amplio y cómodo.

A propósito de este liderazgo en el mercado de taxis uruguayo, Adrián Rosso, gerente comercial de Citroën en Uruguay, expresó su satisfacción por el “notable crecimiento de la marca en el sector de taxis” y reafirmó el compromiso de la compañía de “seguir ofreciendo productos y servicios de alta calidad que satisfagan las necesidades de los uruguayos”.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.