John Deere tendrá nuevo centro logístico con una inversión millonaria

INTERAGROVIAL único distribuidor autorizado de John Deere en Uruguay, planea inaugurar su nuevo Centro Logístico a fin de año.

 

El proyecto surge ante la necesidad de crecimiento y volumen de la empresa, cuya casa central está ubicada sobre la Ruta 1 al igual que el terreno lindero donde se lleva adelante la construcción. Desde la empresa comentan que hace dos años se presentó el proyecto de mejora de las soluciones logísticas que ofrece la organización. Para agosto del 2021 ya estaba tomando forma y en septiembre se empezó a formalizar, fecha en la que comenzó la construcción del centro logístico de 3400 metros cuadrados, con una inversión que ronda los US$ 6.000.000

La idea ha tenido variantes: en la primera mitad del año se generó la novedosa incorporación de un sistema automático llamado Auto Store, tecnología comprada a la empresa española SmartLog. Este sistema es el primero en Uruguay e incorpora una serie de robots, trayendo beneficios de mantenimiento y energéticos. Dicha incorporación tuvo su impacto en el proyecto original, lo que generó correcciones y mejoras. 

Al día de hoy la empresa ya cuenta con un layout final del centro logístico, muy distinto al que tenían hasta ahora con sistemas de almacenaje tradicionales. En ese sistema la empresa tenía alrededor de 900 metros cuadrados cubiertos; hoy pasan a tener unos 139 metros cuadrados sólo con la automatización y la capacidad de almacenaje es mucho mayor. “Es un sistema modular; entonces más allá de reducir el sistema de estantes, nos da la capacidad de poder expandirnos a futuro enormemente”. 

Alineado a esto, Interagrovial también tiene un camino marcado en cuanto a lo ecológico y social. En ese sentido, la empresa decidió incorporar una flota de camiones eléctricos para distribución. Dicha flota está conformada por 3 camiones de 5 y 8 toneladas de la marca BYD que, por un lado, lograrán optimizar los procesos logísticos de la empresa y, por el otro, hacer de Interagrovial una empresa más ecológica. Esto se suma a la flota de más de 30 vehículos eléctricos adquiridos en los últimos años.

El nuevo centro logístico de productos John Deere estará operativo para finales de este año o, a más tardar, el primer trimestre del 2023.

 

 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.