Instalará su centro regional en Zonamérica invir-tiendo US$ 20 M (comienza a construir en marzo)

La multinacional Trafigura Beheer B.V, conocida fundamentalmente por sus negocios con materias primas, empezará a construir en marzo su centro regional en Montevideo para complementar las oficinas regionales ya establecidas en Houston, Ginebra y Singapur. Los planes incluyen una inversión de US$ 20 millones en la construcción de un nuevo edificio de oficinas en Zonamérica, cuyos trabajos de construcción tardarán 18 meses… (seguí, hacé clic en el título)

Se espera que más de 300 empleados estén trabajando en las nuevas oficinas para fines de 2015.
Trafigura tiene una oficina en Montevideo para la actividad comercial relacionada con el comercio de petróleo, minerales y metales para la región y para funciones de apoyo compartidas para las Américas. En el futuro, los jefes de las mesas de negociaciones y sus equipos operarán desde Montevideo como parte de los planes de la compañía para incrementar sus volúmenes de operaciones en toda la región, apoyados por equipos en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay y Perú.
Este cambio también forma parte integral de los planes de Trafigura de invertir en activos de infraestructura en la región para que sirvan de apoyo a los flujos de comercio. Impala, una filial de Trafigura y operador global de terminales que suministra servicios portuarios, de almacenamiento y logística multimodal para el transporte de productos esenciales, también basará sus operaciones sudamericanas en Montevideo, informa la empresa que también asegura que la contratación de personal se efectuará predominantemente entre uruguayos.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.