InfoNegocios lanza mañana 'Quién es Quién': una mirada personal a los protagonistas del mundo empresarial

En InfoNegocios seguimos innovando y acercando a nuestros lectores el pulso de los negocios en Uruguay y la región. Ahora, damos un paso más con el lanzamiento de Quién es Quién, una nueva sección en la que conoceremos en profundidad a los empresarios y empresarias más influyentes, no solo desde su rol corporativo, sino también desde su historia personal y profesional.

A través de entrevistas en primera persona, Quién es Quién se convertirá en una ventana exclusiva para entender las motivaciones, los desafíos, los comienzos y los momentos clave en la trayectoria de quienes lideran el mundo de los negocios. Queremos ir más allá de los números y los resultados, para descubrir qué impulsa a estos protagonistas, cómo toman decisiones y qué consejos pueden compartir con quienes están dando sus primeros pasos en el mundo empresarial. Además, cada entrevistado participará de una sesión de fotos especial para acompañar la entrevista, brindando una experiencia visual y personal más cercana.

La primera entrevista de esta nueva sección se publicará este viernes, inaugurando un espacio donde la voz de los líderes será la protagonista. En cada edición, los lectores de InfoNegocios podrán acceder a historias inspiradoras y a primicias sobre los negocios que están marcando el camino en la región.

Desde ya, los invitamos a estar atentos y a sumergirse en el lado más humano del mundo empresarial con Quién es Quién, a través de InfoNegocios.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.