Índice Contract: el costo de “vestir” una oficina (arranca) en los US$ 582 por metro cuadrado

El relocation o mudanza de una empresa a un nuevo local siempre es parcial (o totalmente) resistida y estresante. De ahí que juegue un papel importante la definición y posterior comunicación sobre cómo será el nuevo lugar de trabajo. De esto sabe mucho la gente de Contract, una empresa de origen argentino especializada en arquitectura corporativa que ya lleva “evangelizando” sobre el tema dos años en el “duro” mercado uruguayo. Además de ofrecer consultoría, análisis, diseño y arquitectura de espacios de trabajo, acaban de presentar en Uruguay el Índice Contract, primer indicador del costo de construcción de interiores de oficinas por m2, que también se publica en Argentina y en breve en Chile, los mercados donde la firma tiene oficinas, según nos cuenta Daniel Flom, director ejecutivo de la filial local. Para esta primera medición, realizada en base a los costos de abril (la actualización será trimestral), el costo por metro cuadrado de una oficina tipo “estándar básico” se ubica en US$ 582,35 (un poco por encima que el de Argentina que no llega a US$ 500).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Incluye todo lo que se suma al local “pelado”. Desde albañilería, eléctrica, tabiquería, pintura, mobiliario a medida, sanitaria, voz y datos, aire acondicionado y calefacción… en fin, todo lo que no sean ladrillos, cemento y aberturas. “Vestir” una planta de 1.190 metros cuadrados cuesta casi US$ 700 mil.
El costo del metro cuadrado para una oficina de estándar superior asciende a US$ 754,43; y de una de alta gama (de las pocas que hay en el país) se fijó en US$ 1,287,41. La información completa, los cuadros comparativos y los rubros cotizados por categoría, se encuentran disponibles en la web. Este índice servirá para transparentar el mercado y para que tanto empresas como arquitectos tengan una herramienta que les permita tener algunas certezas en un mundo tan cambiante. En general, los edificios son entregados “pelados” y vestirlos de acuerdo a las necesidades de la empresa puede pesar mucho en los números finales, en la productividad de los empleados y en la cultura de la organización. Contract ya ha trabajado con unas 30 empresas en Uruguay, muchas de ellas del rubro tecnológico. Tiene un staff de 20 personas y trabaja desde sus oficinas en la torre 2 de WTC y para el exterior desde WTC Free Zone.
La empresa, de origen argentino, lleva 16 años y 550 mil metros cuadrados construidos para 900 obras. Además es miembro del grupo Plannet, una alianza estratégica que reúne a las seis empresas más representativas del rubro a nivel regional.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.