Inaugura su open house con vestidos Ready to Go (en un mes hicieron 88 vestidos a medida)

(Por Lucía Etchegoyen) Parece que las mujeres al menos de entre 16 a 30 años ya no queremos ir a una fiesta y correr el riesgo de que otra tenga puesto el mismo atuendo. Los vestidos a medida son una moda que cada vez hace más furor y Ramadam arrancó en el 2013 con esta pequeña idea. Magdalena Abel, su directora, nos cuenta que "estaba por terminar la carrera de diseño de modas y no estaba trabajando así que todo se dio... (seguí, hacé clic en el título)

...  para empezar con la marca. Fue en un viaje a Turquía  que con una amiga nos trajimos telas para hacernos vestidos de fiesta para nosotras y llamaron la atención por su originalidad. Nos empezaron haciendo pedidos nuestras amigas, después algunas conocidas, y con el boca a boca empezamos a tener demanda. Fue en ese momento que nos dimos cuenta de lo que teníamos en nuestras manos y decidimos abrir juntas la empresa que poco despues seguí dirigiendo por mi cuenta".

Los vestidos a medida son pedidos por la página de Facebook, se distinguen entre cortos largos por su costo. Los vestidos se pueden conseguir desde los $6.300 en adelante. Siempre piden muchos, pero lo máximo que llegaron a tomar fueron 88 vestidos en un solo mes. Una de las características y tal vez punto fuerte de la marca es que trabajan con telas hindúes importadas por ende tienen la certeza de cada tela es única.
Cuando una clienta va a hacerse un vestido a Ramadam lo primero que hacen es elegir la tela y después se define el vestido, cada tela se utiliza para un solo vestido o conjunto.

Desde este mes van a estar lanzando Ramadam Open House donde un viernes por mes (o incluso más seguido) van a dejar las puertas abiertas del atelier para que las interesadas se lleven los vestidos "ready to go"."Tuvimos esta idea para poder abastecer la demanda ya que a medida no podemos hacer todos los vestidos que quisiéramos.Vamos a estar publicando en facebook e instagram la dirección del atelier y fecha de lanzamiento", confiesa Magdalena.
Con el open house comenzará a incursionar en una línea de accesorios que incluye cinturones extra cargados con piedras, apliques metálicos y caracoles. También collares y caravanas de esa línea, y sobres tipo clutch bien coloridos para levantar cualquier look.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)