IBF Negocios invirtió US$ 47 M en 2018 y redobla la apuesta para 2019

(Por Santiago Magni) IBF Negocios es una empresa nacional que se dedica a proveer oportunidades de inversión mediante la adquisición de empresas en funcionamiento, para quienes buscan ingresos pronosticables, líquidos y recurrentes. Este año lo cerrarán con un monto de inversiones de US$ 47 millones, US$ 53 M en ventas anuales y una rentabilidad anual superior a 12%.

Una panificadora industrial, un laboratorio de reactivos clínicos, aparatos médicos y de análisis, una empresa de retail líder en su sector con presencia en todo el país a través decenas de locales, empresa de venta y alquiler de máquinas y equipos para la industria y la construcción, importación y distribución de muebles, equipamiento y decoración del hogar, son algunas de las propuestas para 2019.

“El monto de inversiones de 2018 es de US$ 47 millones, US$ 53 M en ventas anuales y una rentabilidad anual superior a 12%. Nuestras metas para 2019 son realistas y suponen un crecimiento interesante, más allá de la coyuntura regional”, contó a InfoNegocios Hugo Benedetti, director general de IBF Negocios.

“Estamos explorando una serie de alternativas de adquisición en sectores que consideramos estratégicos y favorables. Estimamos estar concretando o tener suficientemente encaminadas dos o tres adquisiciones dentro del 1er semestre de 2019”, agregó.

Si bien el contexto regional no es el mejor, con condiciones de mercado difíciles y más exigentes para 2019, año electoral, déficit fiscal, caída del consumo, amenazas provenientes del tipo de cambio, la inflación y tasas de interés crecientes, son optimistas para lo que viene.

“La respuesta de gestión ante las condiciones adversas se basa en un management más enfocado e intenso, actuar con sentido de necesidad y urgencia, profesionalizar para emerger fortalecidos cuando las condiciones sean más propicias y buscar oportunidades”, señaló Benedetti.

“Los principales valores que nos guían, alineando la prédica y la práctica son: el buen humor, la motivación por el crecimiento, profesionalidad en la gestión, calidez en la relación y el alto compromiso con lo colectivo y acordado por sobre lo individual y autónomo”, concluyó el director general de IBF.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.