Hoteles y restaurantes en las Falklands buscan chefs uruguayos

Hace unos tres meses desde la Embajada Británica llegaron al Instituto Politécnico de Montevideo (ITHU) para generar contactos y la búsqueda de chefs que quisieran trabajar en los distintos complejos turísticos de las Islas Falkland.

En las islas se está trabajando intensamente en desarrollar el destino turístico y en ese marco el ministro de Turismo de las Falklands visitó varios institutos educativos uruguayos para generar alianzas de cooperación, abrir puertas y llevar profesionales del turismo y la gastronomía a los complejos turísticos de las islas.


Actualmente hay unos 3 hoteles y el mismo número de restaurantes, la idea es desarrollar el turismo y crear más infraestructura para recibir a los visitantes y por eso están requiriendo constantemente de personal calificado.


Según supo InfoNegocios actualmente hay chilenos, peruanos y brasileños trabajando en los hoteles y restaurantes de aquella zona y se está a la búsqueda de uruguayos con formación en hotelería, turismo y gastronomía que quieran trabajar en ese lugar.


Recientemente The WaterFront Hotel, uno de los más grandes de las Falklands convocó a un estudiante de gastronomía de ITHU para que en diciembre ya se incorpore a trabajar.


El joven decidió viajar en diciembre para poder dar los exámenes que le quedan para graduarse e irse con el título en mano. Está prevista su práctica laboral durante seis meses, tendrá pago el pasaje, salario y alojamiento, sumado a la experiencia de trabajar en un paisaje natural incomparable.
 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.