Homero de León trajo la primera pick up híbrida del mercado (es enorme y promete 13 Km/L en la ciudad)

(Por Mathías Buela) La empresa realizó una presentación de sus nuevos modelos Foton, entre los que destaca Tunland V, la primera pick up híbrida del país.

Homero de León, una de las automotoras con más historia del país y pionera en la importación desde China, sigue apostando al sector productivo con la llegada de tres nuevos modelos Foton. El lanzamiento se realizó en el LATU, con una presentación de los productos ante clientes, concesionarios e InfoNegocios estuvo presente.

Foton es una marca que por su fortaleza y seguridad generó una gran fidelidad en nuestros clientes, que constantemente la eligen para actualizar su flota. Homero De León la representa hace 15 años, y si bien empezamos con camiones, a pedido de esos mismos clientes fuimos incorporando nuevas categorías”, explicó Sebastián Grande, director general de la empresa.

El año pasado, la empresa dio un paso en esta dirección con los furgones Toano y View, además de incursionar en vehículos eléctricos con el furgón View EV y el camión BJ1045. Ahora continúa esta senda con la llegada de tres nuevos modelos Foton: la pickup Tunland V, el camión liviano Miler, y el camión utilitario Truck Mate

Tunland V es una novedad en sí misma, ya que es la primera pick up híbrida del país, pero los tres productos marcan tendencia gracias a sus motores categoría Euro 5. Estos cumplen con la normativa de la Unión Europea respecto a la emisión de gases, anticipándose así a futuras exigencias del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Según explicó Grande a InfoNegocios, las ventas comenzaron desde que importaron las primeras muestras hace menos de dos meses. Este año importarán 80 unidades pero cree que el mercado para este producto “es infinito” por las características que tiene. 

Esta camioneta de doble cabina, se destaca por su tamaño (más de 5,4 metros de largo) y una capacidad de carga de 835 kg, lo que la hace ideal para actividades como el agro o la construcción. El despeje del piso también le permite transitar por terrenos desafiantes sin dificultades. 

Llega en dos modelos, V7 y V9, ambos con un motor Aucan  2.0 Turbo Diesel microhíbrido, desarrollado por Foton, que se combina con un motor eléctrico de 48 volts. Si bien los dos modelos son muy similares de base, la diferencia está en que V7 ofrece una caja manual de seis velocidades, con versiones 4x2 y 4x4, mientras que V9 viene con caja automática de ocho velocidades y tracción tanto 4x2 como 4x4. 

En Uruguay es común ver tecnología híbrida en vehículos para pasajeros, pero es la primera vez que llega a una pick up. El de Tunland V es un motor microhíbrido, lo que significa que concentra el apoyo del motor eléctrico en el arranque y demás momentos de mayor exigencia.

Según Sebastián Grande, esto se traduce en dos grandes ventajas: mejor rendimiento y mayor potencia. Con un tanque lleno puede recorrer unos 900 km, y gracias a la combinación combustión-eléctrico, el motor alcanza 161 caballos de fuerza y un torque de 450 Nm, siendo uno de los vehículos con más capacidad de arrastre de su categoría.  

El otro punto destacado es el paquete completo de ADAS. El modelo V7 (en su versión Luxury) y el V9 incluyen control de estabilidad, control de tracción, sistema de asistencia en pendiente y descenso, y control crucero. Las versiones superiores agregan control de crucero adaptativo, asistencia de carril, y frenado autónomo de emergencia delantero y trasero, entre otras prestaciones.  

Para facilitar su estacionamiento, Tunland V incluye sensores delanteros y traseros, y las versiones superiores cámara panorámica 360. Además, viene equipada con una pantalla multimedia de 14 pulgadas y Apple Car Play y Carbit. Dependiendo de la versión, puede incorporar comodidades como asientos eléctricos con memoria, climatizador bizona y cargador eléctrico, asientos calefaccionados y ventilación. Su precio es a partir de 34.950 dólares. 

Uno de los aspectos más destacados es que, a pesar de sus enormes dimensiones y gracias a la tecnología que implementa, puede rendir hasta 13 Km/L en la ciudad.

Además de lapick up y pensando en quienes buscan más capacidad de carga pero también maniobrabilidad, Homero De León incorporó Foton Miler, un camión liviano, con una capacidad de carga de 1950 kg y barandas rebatibles, lo que facilita la carga y descarga. Está equipado con un Motor Aucan 2.5, también Euro 5, que alcanza 129 caballos de potencia, logrando uno de los mejores rendimientos en su categoría. 

Las versiones cabina sencilla y doble cabina vienen con rueda sencilla, una solución para quienes buscan evitar el control de balanza en ruta. La versión doble cabina también está disponible con opciones de rueda doble y caja volcadora, con capacidad de carga de 3050 kg, dirigidas al transporte profesional.  

El mix de nuevos productos cierra con Foton Truck Mate, un camión utilitario con capacidad de carga de 1490 kg, la mayor en su categoría, y una caja de más de tres metros. Su tamaño compacto le permite circular por toda la ciudad, y dispone de prestaciones como dirección eléctrica asistida, frenos ABS + EBD, aire acondicionado, y vidrios eléctricos Y ESP contribuyendo a la maniobrabilidad y al confort.

“Con estas incorporaciones de Foton cubrimos todas las necesidades del sector productivo, desde tractocamiones de 12 toneladas para el transporte profesional, hasta utilitarios para pequeños y medianos productores. También esperamos incorporar nuevos modelos de cara al futuro. La expectativa para esta marca es enorme”, concluyó el director general de Homero de León.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.